14/08/2025 20:35
14/08/2025 20:35
14/08/2025 20:35
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
» Ceres Diario
Fecha: 14/08/2025 18:28
El gremio docente AMSAFE rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Santa Fe y anunció un plan de lucha que se desarrollará sin paros pero con acciones de protesta cada miércoles. Al respecto, Rodrigo Alonso, secretario general de la entidad, informó que en la votación provincial participaron 20.775 afiliados y que las 19 delegaciones coincidieron en rechazar de forma categórica la oferta. “No hubo un solo voto a favor de aceptarla. Eso habla de la unidad y la contundencia del reclamo”, remarcó en el móvil de EME. El cronograma de acciones prevé: 20 de agosto: concentración en IAPOS. concentración en IAPOS. 27 de agosto: protesta frente a la Caja de Jubilaciones. protesta frente a la Caja de Jubilaciones. 3 de septiembre: marcha de antorchas en toda la provincia. “Se trató de una propuesta totalmente insuficiente, lejos de las expectativas de los docentes y de los jubilados. No alcanza ni para cubrir la inflación acumulada y mucho menos para recomponer el poder adquisitivo perdido”, apuntó Alonso. Además, advirtió que la negociación salarial debe realizarse con seriedad: “El gobierno tiene que dejar de imponer y empezar a discutir cómo distribuir la riqueza para que llegue a trabajadores activos y jubilados. Hoy hay recursos en la provincia, pero no se están destinando a quienes sostienen la educación pública”. El dirigente también destacó el rol del sector en medio de las dificultades: “Los docentes estamos en las aulas, sosteniendo la escuela pública todos los días, pero también tenemos que salir a la calle para defender nuestros derechos. No es un capricho, es una necesidad”. Para Alonso, la estrategia gremial busca visibilizar el conflicto sin afectar el dictado de clases: “Queremos que la comunidad educativa sepa que nuestro reclamo es justo. Vamos a estar de pie, organizados y sin bajar los brazos hasta que la propuesta sea digna”. Escuchá la palabra de Rodrigo Alonso en el móvil con Manuel Váldez:
Ver noticia original