14/08/2025 18:42
14/08/2025 18:42
14/08/2025 18:41
14/08/2025 18:41
14/08/2025 18:41
14/08/2025 18:40
14/08/2025 18:40
14/08/2025 18:40
14/08/2025 18:40
14/08/2025 18:40
» Data Chaco
Fecha: 14/08/2025 17:03
El fiscal federal Ramiro González solicitó este jueves que el expresidente Alberto Fernández sea sometido a juicio oral por distintos episodios de violencia física y psicológica contra su expareja, Fabiola Yáñez, presuntamente cometidos durante toda la relación, entre 2016 y agosto de 2024. En su requerimiento, presentado ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo de Julián Ercolini, el representante del Ministerio Público Fiscal acusó al exmandatario de lesiones graves y leves, agravadas por haberse dado en un contexto de violencia de género y reiteradas en dos oportunidades, además de amenazas coactivas. De ser hallado culpable, la pena podría llegar a los 15 años de prisión. "El desarrollo personal, profesional, de la vida política y pública del denunciado contrasta de manera notable con el de la víctima, que se reconoce, de modo recurrente, frente a una abrumadora situación de desigualdad. La magnitud de la asimetría signó el vínculo desde sus inicios y fue determinante para la configuración de las distintas formas y tipos de violencia comprobados en la causa", sostuvo González. De acuerdo con la investigación, Fernández ejerció de manera sistemática violencia psicológica hacia Yáñez desde 2016, mediante acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad. Según el expediente, estas agresiones se intensificaron a partir de 2019 con la llegada de Fernández a la Presidencia, derivando en episodios de violencia física como agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos y golpes. Uno de los hechos probados ocurrió antes del 12 de agosto de 2021, cuando Fernández le provocó un hematoma en el brazo a Yáñez. La víctima fotografió la lesión y envió la imagen por WhatsApp a la entonces secretaria presidencial. Dichas conversaciones forman parte de las evidencias, junto con chats entre ambos cuya autenticidad fue confirmada por peritajes del DATIP. La fiscalía también acreditó que, entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de junio de 2021, en la habitación principal de la Quinta de Olivos, Fernández golpeó en el rostro a Yáñez, lesionando su ojo derecho. Los testimonios de médicos, personal de la residencia y allegados a la exprimera dama respaldaron la denuncia. CONTROL ECONÓMICO Y AMENAZAS El requerimiento señala que, incluso después de que Yáñez se mudara a la casa de huéspedes de Olivos en 2023 y luego partiera a Madrid, seguía condicionada económicamente por Fernández, quien además la instaba a no hablar y a no iniciar acciones penales en su contra. Según la fiscalía, las conductas de Fernández provocaron un deterioro en la salud física y mental de la víctima. "Las constantes bofetadas, zamarreos, ninguneos, destrato público, convencerla de realizarse un aborto y las actitudes violentas aprovechando su calidad de Jefe de Estado son solo algunas de las comprobadas acciones que dañaron su salud", se detalla en el escrito de 172 páginas. La causa, que reúne abundante prueba documental, pericial y testimonial, ahora queda a la espera de que el juez Ercolini defina la elevación a juicio oral. Notas Relacionadas
Ver noticia original