15/08/2025 01:36
15/08/2025 01:36
15/08/2025 01:34
15/08/2025 01:34
15/08/2025 01:33
15/08/2025 01:33
15/08/2025 01:33
15/08/2025 01:33
15/08/2025 01:32
15/08/2025 01:32
» Data Chaco
Fecha: 14/08/2025 16:45
Finalmente, este miércoles, la Justicia Federal condenó a dos años de prisión efectiva a los cuatro cazadores furtivos que habían matado a un ejemplar de yaguareté en julio de 2024, en la localidad formoseña de Estanislao del Campo. Los acusados llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal y los querellantes para obtener permisos especiales para trabajar. Tras conocerse la sentencia del Juzgado Federal Nº1 de Formosa, a cargo del juez Pablo Morán, fueron detenidos inmediatamente para iniciar el cumplimiento de su pena. Se trató de un juicio abreviado histórico que empezó este martes, impulsado por el Ministerio Público Fiscal, querellantes de la Fiscalía, la Administración de Parques Nacionales, y la Fundación Red Yaguareté. El yaguareté cazado. Los condenados, que admitieron la comisión del delito, son Viterman Ponce de León, de 37 años; Walter Hugo Ponce de León, de 44 años; Claudio Hugo Cisneros, de 29 años; y Máximo Cisneros, de 60 años. El caso por el que se los acusó ocurrió entre junio y julio del año pasado, y provocó una ola de repudio social, no solo por la caza ilegal del ejemplar, sino también por el consumo de su carne, la venta de su cuero, y la difusión de las imágenes en sus redes sociales. Sin embargo, el artículo 25 de la Ley de Conservación de la Fauna estipula que para casos en los que la caza de un animal se cometiere de modo organizado o con el concurso de tres o más personas o con armas, la pena puede alcanzar los tres años de prisión. "Es la primera vez que logramos llegar a esta instancia judicial en 75 causas en más de 20 años", destacó Nicolás Lodeiro Ocampo, fundador y director de la Fundación Red Yaguareté, en declaraciones radiales. Notas Relacionadas
Ver noticia original