Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El recuerdo de Cris Morena por los 30 años de Chiquititas: “Nunca dejemos ir a nuestro niño interior”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/08/2025 16:31

    El recuerdo de Cris Morena por el treinta aniversario de Chiquititas (Video: Instagram) El treinta aniversario de Chiquititas reunió emociones intensas y reflexiones profundas en torno al legado de la icónica serie infantil argentina. A través de un posteo en redes sociales, Cris Morena rememoró el inicio de aquella historia que marcó a toda una generación y que dio inicio al éxito de la productora en la pantalla chica. Cris no solo eligió homenajear la serie sino también a su hija, Romina Yan, quien protagonizó la tira. De esta manera, con la elección de “Volar Mejor”, interpretada por su hija, potenció el valor simbólico del recuerdo, especialmente por el reciente fallecimiento de su nieta Mila Yankelevich, hecho que envolvió la celebración de un clima de especial sensibilidad familiar y colectiva. El posteo difundido por Cris Morena reúne diferentes elementos que simbolizan la esencia del programa y su proyección a lo largo de las décadas. La publicación comienza evocando el nacimiento de una historia que marcó a toda una generación: “Hace 30 años comenzaba una historia inolvidable que nos enseñó a mirar el cielo con otros ojos…”. Estas palabras resumen cómo Chiquititas se instaló en el corazón de millones de niños con un mensaje de esperanza, resiliencia y amor. La serie no solo representó un éxito televisivo, sino que conformó un universo simbólico, donde el valor de la infancia, la importancia de soñar y la capacidad de mirar más allá se volvieron centrales. El elenco estaba conformado por Benjamín Rojas, Camila Bordonoba, Luisana Lopilato, Felipe Colombo y Romina Yan El papel de Yan resulta central en esta celebración. Su voz en el tema “Volar Mejor” no solo se convirtió en un emblema del programa, sino que, con el paso del tiempo, condensó el mensaje de libertad, superación y ternura que la novela promovió desde su primera emisión. “Chiquititas es la voz que nos canta y nos recuerda que nunca dejemos ir a nuestro niño interior: ese hogar, ese rinconcito de luz donde aprendimos a reír, soñar y vivir en alegría”, siguió la productora en el posteo que dejó en su perfil. El aniversario impulsa a repensar la trascendencia de la canción “Volar Mejor” y su mensaje. La publicación lo evidencia: “Treinta años después seguimos creyendo que las alas crecen cuando el corazón decide Volar Mejor”. La frase recupera el espíritu del programa y resume la enseñanza principal de Chiquititas: la idea de que cada uno puede construir su propio vuelo y crecimiento personal si decide hacerlo desde el corazón, con coraje y sensibilidad. La celebración no se agotó en el recuerdo de lo pasado, sino que mostró la continuidad de ese mensaje a través de nuevos actores y proyectos. La publicación de Cris da cuenta de ello al destacar la participación de los alumnos de esa escuela de ficción: “Y hoy, ese mensaje que nació en Chiquititas sigue brillando más fuerte que nunca: en los artistas maravillosos de Otro Mundo que, con alas propias, eligen el camino del corazón para cantar, bailar, asombrarse”. En este contexto, la escuela funciona como heredera del espíritu original del programa, brindando espacio a nuevas voces y talentos que continúan proyectando los valores que hicieron reconocida a la serie décadas atrás. Tal fue el éxito que estuvieron invitados al programa de Susana Giménez El homenaje recobra una dimensión especial por el momento personal que atraviesa la familia Yankelevich. El recuerdo de Cris no solo busca honrar el legado de la novela y de la artista, sino que también se convierte en un canal para resignificar el dolor reciente y convertirlo en testimonio de amor, resiliencia y continuidad. La frase compartida en redes sociales resume el espíritu del mensaje permeado por la experiencia personal y colectiva: “Y, por último, sigue vivo en cada uno de los que creemos que ‘si encontrás a tu chiquitita no hay que dejarla ir… Porque es la mejor partecita para comprender cómo hay que vivir’”. La publicación concluye con un deseo que condensa la aspiración original de la serie: “¡Felices 30 años! Siempre Chiquititas”. Esta expresión deja en evidencia la fuerza de un relato que, tres décadas después, permanece activo en la memoria de varias generaciones y se renueva en cada homenaje. Hoy, a treinta años del inicio de la historia, el mensaje de la serie sigue brillando, en palabras y en la música, recordando “que las alas crecen cuando el corazón decide volar mejor” y que, aun frente a las pérdidas, el arte y la memoria colectiva permiten transformar el dolor en una invitación constante a no perder esa parte esencial de la infancia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por