14/08/2025 18:07
14/08/2025 18:07
14/08/2025 18:06
14/08/2025 18:06
14/08/2025 18:06
14/08/2025 18:05
14/08/2025 18:05
14/08/2025 18:05
14/08/2025 18:05
14/08/2025 18:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/08/2025 16:30
Las muertes por fentanilo contaminado llegaron a 96 en todo el país, aunque sigue la investigación sobre algunos fallecimientos, y estiman que el número de víctimas fatales podría elevarse con el transcurso de la causa. Entre las personas que perdieron la vida está Renato Nicolini, de 18 años, la víctima fatal más joven del brote de fentanilo contaminado en Argentina. En diálogo con Elonce, Sol Francese, madre de Renato, relató cómo la medicación administrada durante su internación derivó en complicaciones que le costaron la vida. “Cueste lo que cueste, voy a buscar justicia”, aseguró. Renato, oriundo de Chascomús, fue trasladado al Hospital Italiano desde La Plata tras un accidente. Allí recibió fentanilo para mantenerlo sedado mientras estaba conectado a un respirador. “Los primeros dos días estuvo grave, pero estable. Luego empezó a mejorar; le bajaron la sedación y se despertó”, recordó Francese. Madre exige justicia por fentanilo contaminado en Argentina Sin embargo, su cuadro se complicó por una neumonía provocada por dos bacterias presentes en el fármaco contaminado. Estuvo 10 días internado y falleció el 5 de mayo, aunque su familia se enteró del brote una semana después, a través de una persona ajena al hospital. Avances en la investigación Francese explicó que la causa judicial “avanza rápido” y que su tía, abogada, representa a varias familias como querellantes. “Esta lucha se hizo grande, no pensamos que iba a tener esta magnitud de tanta gente fallecida. Es terrible lo que pasó con estos laboratorios”. “Todos los días se vuelcan nuevas fojas con investigaciones e ilícitos nuevos que surgen de esta gente. Se está trabajando un montón y como familia estamos contentas con la investigación que se está haciendo”, señaló. Rechazó, además, la posibilidad de apartar al juez: “Es el único que nos escuchó y que se puso la causa al hombro. Vamos a hacer todo lo posible para que no lo saquen”. En cuanto a las expectativas, fue contundente: “Queremos que se condene a los dueños del laboratorio, que sabían lo que estaban haciendo, y también a farmacéuticos, bioquímicos y jefes técnicos que no controlaban la temperatura ni los tiempos de fabricación de los lotes, muchas irregularidades e igual se siguió trabajando. Todos son responsables”. Tras ello, mencionó que “cuando me dijeron que era el fentanilo lo que le había causado todas las complicaciones a Renato, no dudé en buscar justicia. Sabía que era contra un laboratorio grande e iba a ser difícil, pero me propuse que lo iba a llevar a cabo. Estoy convencida que los van a condenar, van a ir presos y cueste lo que cueste, voy a buscar justicia. Por eso no queremos que se saque al juez, que es el único que nos escuchó y que se puso la causa al hombro”. Llamado a otras familias La mujer pidió que otras personas afectadas se sumen a la causa. “A las familias que saben que les administraron fentanilo y no quieren hacer nada por miedo, les digo que tomen fuerza y pidan justicia. Y a quienes tuvieron internados entre febrero y mayo con sepsis o neumonía, que pidan las historias clínicas y revisen si tienen las bacterias en los cultivos”, recomendó. Francese advirtió que hay casos en ciudades no previstas inicialmente, como Bahía Blanca y Tandil. “Hay que chequear todos”, remarcó. Un recuerdo que trasciende En medio del dolor, Sol Francese destacó que su hijo fue donante de órganos. “A las familias receptoras les digo que tienen una parte de una persona superespecial y buena, que la cuiden”, expresó. Y reiteró su pedido a la comunidad: “Acompáñennos, difundan los mensajes en redes para que más familias sepan lo que pasó”. El brote de fentanilo contaminado ya se cobró más de 90 vidas en el país y mantiene bajo investigación a laboratorios y profesionales vinculados a la producción y distribución de la medicación. Elonce.com
Ver noticia original