14/08/2025 17:34
14/08/2025 17:32
14/08/2025 17:32
14/08/2025 17:31
14/08/2025 17:31
14/08/2025 17:31
14/08/2025 17:31
14/08/2025 17:31
14/08/2025 17:30
14/08/2025 17:30
» Misioneslider
Fecha: 14/08/2025 15:11
En cuanto a los salarios por categoría, se han establecido nuevos montos para cada una de ellas a partir de agosto de 2025. Por ejemplo, para la categoría de Maestranza, los sueldos brutos serán los siguientes: Estos aumentos se aplicarán de manera proporcional tanto a empleados de jornada completa como a aquellos que trabajan media jornada. Asimismo, se estableció una cláusula de revisión en noviembre para evaluar posibles ajustes en función de la situación económica. En cuanto a las declaraciones del líder sindical Armando Cavalieri, se destaca su satisfacción por el acuerdo alcanzado y la continuidad del diálogo con las cámaras empresarias. Se ha enfatizado la importancia de la homologación para brindar certeza jurídica a ambas partes, así como la posibilidad de ajustar el convenio en caso de ser necesario en base a variables económicas. La demora en la oficialización del acuerdo se debió a la evaluación por parte del Gobierno del impacto del incremento salarial en relación con las pautas del Ministerio de Economía. Es importante destacar que el sector de Comercio es seguido de cerca por el Gobierno debido a su relevancia en la economía y su influencia en las negociaciones salariales en otros sectores. En resumen, el acuerdo paritario homologado entre FAECYS y las cámaras empresarias del sector de Comercio representa un avance significativo en las condiciones laborales de los empleados de este rubro. La integración de una suma fija no remunerativa y los aumentos escalonados en el salario básico demuestran un compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector. Los beneficios de la meditación para el bienestar mental y físico La meditación es una práctica milenaria que ha sido utilizada durante siglos en diferentes culturas y tradiciones para mejorar la salud mental y física. En la actualidad, la meditación ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para el bienestar general. En este artículo, exploraremos los beneficios de la meditación y cómo puede ayudarnos a alcanzar un estado de equilibrio y armonía en nuestras vidas. Uno de los principales beneficios de la meditación es la reducción del estrés y la ansiedad. La meditación nos ayuda a calmar la mente y a liberar las tensiones acumuladas en el cuerpo, lo que nos permite enfrentar los desafíos diarios con mayor claridad y serenidad. Estudios científicos han demostrado que la meditación puede disminuir la producción de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de serotonina, la hormona de la felicidad, lo que nos ayuda a sentirnos más relajados y felices. Además de reducir el estrés, la meditación también puede mejorar nuestra capacidad de concentración y enfoque. Al practicar la meditación regularmente, entrenamos nuestra mente para estar más presente en el momento presente y para dejar de lado las distracciones y preocupaciones que nos impiden concentrarnos en una tarea. Esto puede ser especialmente útil en un mundo lleno de estímulos constantes que pueden dificultar nuestra capacidad de atención. Otro beneficio importante de la meditación es su capacidad para mejorar la salud mental. La meditación ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y otros trastornos mentales. Al practicar la meditación regularmente, podemos aprender a observar nuestros pensamientos y emociones de manera objetiva, lo que nos permite gestionar mejor nuestras emociones y reacciones ante situaciones estresantes. Además de los beneficios mentales, la meditación también puede tener un impacto positivo en nuestra salud física. Estudios han demostrado que la meditación puede reducir la presión arterial, mejorar la función inmunológica y reducir la inflamación en el cuerpo. La meditación también puede ayudarnos a dormir mejor, lo que es fundamental para nuestra salud y bienestar general. La meditación no solo beneficia a nivel individual, sino que también puede tener un impacto positivo en nuestras relaciones interpersonales. Al cultivar la compasión, la empatía y la comprensión a través de la meditación, podemos mejorar nuestras relaciones con los demás y fortalecer nuestros lazos emocionales. La meditación nos ayuda a conectarnos con nuestra verdadera esencia y a comprender que todos somos seres interconectados que comparten la misma humanidad. Para disfrutar de los beneficios de la meditación, no es necesario dedicar largas horas al día a esta práctica. Incluso unos pocos minutos al día pueden marcar la diferencia en nuestra salud y bienestar. La meditación puede ser practicada en cualquier momento y lugar, ya sea sentados en una silla, acostados en la cama o caminando por la naturaleza. Lo importante es encontrar un momento y un lugar donde podamos estar en paz y en silencio para conectar con nuestra mente y nuestro cuerpo. En resumen, la meditación es una práctica poderosa que puede transformar nuestra vida de muchas maneras. Desde la reducción del estrés y la ansiedad hasta la mejora de la concentración y el enfoque, los beneficios de la meditación son innumerables. Al incorporar la meditación en nuestra rutina diaria, podemos cultivar una mente tranquila y serena, y vivir una vida más plena y equilibrada.
Ver noticia original