Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El costo de vida en Resistencia subió 1,7% en julio y sigue bajo el promedio país

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 14/08/2025 14:40

    En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Resistencia registró un incremento de 1,7%, cifra que se ubicó dos décimas por debajo del promedio nacional. De esta manera, el costo de vida en la capital chaqueña se mantuvo por segundo mes consecutivo por debajo del 2%. En la comparación interanual, la inflación local alcanzó el 35,3%, mientras que la acumulada entre enero y julio fue de 17,1%. Si bien ambos indicadores se mantienen debajo de los niveles nacionales, superan el promedio del Nordeste Argentino. La región NEA marcó el mismo aumento mensual que Resistencia, con 1,7%, y un acumulado de 15,1% en los primeros siete meses del año, el menor desde 2017. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, el capítulo de Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad lideró las subas por segundo mes consecutivo, con un 3,8% impulsado por aumentos en los alquileres. Le siguieron Esparcimiento y Cultura (2,7%) y Transporte y Comunicaciones (2,4%), mientras que Indumentaria y Calzado fue el único rubro con baja de precios (-0,4%). En cuanto a las canastas básicas, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar tipo de cuatro personas se valorizó en $538.091, con un alza mensual de 1,3%, y la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza, llegó a $1.231.616 con una suba de 1,1%. Ambas registraron incrementos interanuales por debajo de la inflación local. El relevamiento destaca que, aunque las canastas del Gran Resistencia siguen siendo más caras que las del Gran Buenos Aires, la diferencia se está reduciendo. La CBA local es un 4,4% más costosa que la nacional y la CBT un 7,2% más alta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por