14/08/2025 17:27
14/08/2025 17:26
14/08/2025 17:26
14/08/2025 17:25
14/08/2025 17:25
14/08/2025 17:24
14/08/2025 17:24
14/08/2025 17:23
14/08/2025 17:22
14/08/2025 17:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/08/2025 14:36
X registra caída nacional en Colombia: Usuarios reportan fallas en aplicación y web - EFE/ Etienne Laurent La red social X enfrentó una interrupción de servicios la mañana del 14 de agosto de 2025. Según los reportes recopilados por la plataforma Downdetector, usuarios de diferentes sectores de América latina y Europa notificaron dificultades para usar tanto la aplicación como la versión web, generando preocupación e incertidumbre en las redes. Los datos de Downdetector confirman la caída de X De acuerdo con la información publicada por Downdetector, el 73% de los problemas reportados fueron relacionados con fallas en la aplicación, un 15% afecta el sitio web y el 12% corresponde a problemas de conexión de servidor. La interrupción simultánea en la aplicación y la página web de X generó preocupación sobre la estabilidad de la red - crédito Downdetector Los reportes comenzaron a incrementarse de forma abrupta en la mañana, alcanzando 132 informes en pocos minutos, según la información de Downdetector. Principales regiones afectadas: localidades más afectadas en América Latina El mapa de fallos de Downdetector arrojó problemas de acceso a X en varias ciudades principales: En Colombia , la mayor concentración de reportes fue registrada en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y otras zonas del centro del país . En Argentina, los focos de incidencia aparecieron en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Rosario. También se visualizó reportes en Uruguay, Chile y Paraguay. Fallas reportadas en España y otras regiones de Europa En España, la caída de la plataforma afectó a usuarios en: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Santiago de Compostela, Oviedo, Granada, Murcia y otras localidades del norte y del sur. También se reportó incidencias en Portugal y zonas fronterizas con Andorra y Francia. Downdetector detectó un auge de reportes por fallas en la app y la web de X durante la mañana del 14 de agosto, con focos principales en ciudades de Colombia, Argentina y España - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo Qué es Downdetector Downdetector es una herramienta en línea diseñada para informar sobre el estado de funcionamiento de distintos servicios digitales y páginas web en tiempo real. Su función principal consiste en permitir que los usuarios verifiquen si los problemas de acceso que experimentan son incidentes globales o inconvenientes específicos de su red. El sistema recopila datos enviados por los propios usuarios a través del portal web, aplicaciones móviles y plataformas sociales, y utiliza algoritmos que comparan la cantidad de reportes actuales con registros previos para detectar anomalías. Cuando se presenta un alza significativa en los avisos de fallo, Downdetector lanza una advertencia de posible caída del servicio. Con presencia en más de cuarenta países y monitorización de miles de servicios como redes sociales, bancos, videojuegos y aplicaciones de streaming, la plataforma resulta especialmente útil para quienes desean comprobar si plataformas populares como Facebook, WhatsApp, X o Netflix atraviesan interrupciones técnicas. Polémicas modificaciones para la IA de X Elon Musk ha presentado un nuevo modelo de monetización para la inteligencia artificial en X mediante la integración de anuncios en las respuestas del chatbot Grok. El plan, anunciado después del retiro de Linda Yaccarino de la dirección ejecutiva, pone nuevamente a Musk al frente de la estrategia comercial de la plataforma. Elon Musk planea introducir anuncios en las respuestas de su IA Grok Durante una transmisión para anunciantes, el empresario detalló que las marcas podrán pagar para que sus productos o servicios aparezcan como sugerencias dentro de las respuestas que ofrece la IA. Musk argumentó que este enfoque permitirá financiar la infraestructura tecnológica necesaria, sobre todo el alto costo de los procesadores gráficos, mientras Grok sigue operando y evolucionando. El nuevo sistema busca aprovechar los momentos en los que los usuarios consultan a Grok para insertar publicidad relevante y personalizada, señalando que es el escenario ideal para sugerir soluciones comerciales. Aunque no se dieron detalles sobre el modelo de cobro o la segmentación de anuncios, la integración de publicidad en chats con IA representa una transformación relevante en la relación entre usuario y plataforma. Este anuncio llega en un contexto donde el sector tecnológico debate cómo equilibrar la optimización comercial con la experiencia conversacional. Además, Musk enfrenta el reto de fortalecer la confianza de los anunciantes, en medio de controversias vinculadas a la moderación de contenidos y resultados publicitarios.
Ver noticia original