14/08/2025 16:36
14/08/2025 16:36
14/08/2025 16:36
14/08/2025 16:35
14/08/2025 16:34
14/08/2025 16:33
14/08/2025 16:33
14/08/2025 16:32
14/08/2025 16:32
14/08/2025 16:32
» Politicargentina
Fecha: 14/08/2025 14:35
Tras vetar la mejora sustancial que había aprobado el Congreso, el gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles un escueto aumento del 1,9% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones del sistema previsional, que comenzará a aplicarse en septiembre de 2025, alineado al equivalente dato de inflación del 1,9% que dio a conocer este miércoles el INDEC.El ajuste, en efecto, llega en medio de la tensión por el veto presidencial a la suba para jubilados que había aprobado el Congreso días atrás, y en un contexto de movilizaciones de este sector en reclamo por mejoras en sus ingresos.Jubilación mínima: $320.220,69Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.150,11Pensión No Contributiva: $224.123,50A estos valores se suma el bono previsional de $70.000, congelado desde marzo de 2024 para quienes perciban menos de $390.220,69 sin bono. Si el haber supera ese tope, el adicional se paga de forma proporcional.Con el bono incluido, los haberes quedarán en:Jubilación mínima: $390.220,69PUAM: $326.150,11Pensión No Contributiva: $294.123,50El incremento forma parte del esquema de movilidad vigente, que ajusta los haberes en función de la evolución de los precios para resguardar el poder de compra de los jubilados y pensionados.
Ver noticia original