Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Sanmartiniana vuelve este domingo con su histórica Peña y se posiciona como nuevo epicentro cultural de la provincia

    » Noticiasdel6

    Fecha: 14/08/2025 14:17

    La Asociación Sanmartiniana de Misiones invitó a toda la comunidad a participar de la histórica Peña Sanmartiniana, que se realizará el próximo domingo 17 de agosto, desde las 17 horas, en la sede de Junín 2238, Posadas. El encuentro será muy especial porque marcará la reapertura de la institución, tras un año y medio de cierre por refacciones edilicias. Mediante las gestiones y el acompañamiento del Gobierno provincial, el edificio fue completamente renovado, cuenta ahora con instalaciones eléctricas nuevas, reparación de techos, cielorraso y paredes, además del lustrado y barnizado de sus muebles antiguos y la recuperación de su biblioteca, que reúne material cultural y patrimonial sobre el General San Martín. “Los invitamos a una fiesta con mucha música, baile, sorteos, pastelitos, chocolatada y mate cocido para que disfruten todas las familias, pero sobre todo será el comienzo de una nueva etapa”, expresó Lucas Ditz Diel, secretario de la comisión directiva y coordinador de la Asociación. Un espacio de cultura e historia La Asociación Sanmartiniana no solo reabre sus puertas: se proyecta como el nuevo epicentro cultural de la provincia, un lugar de encuentro donde confluyen la tradición, la historia y el arte misionero. “Venimos con muchos desafíos, entre ellos ser pioneros en la cultura independiente, no solo en Posadas sino en toda la provincia, con talleres de dibujo, canto, danza, folklore, chamamé y guitarra. Queremos seguir perpetuando los valores de San Martín a través de actividades culturales, charlas y capacitaciones”, destacó Ditz Diel. La jornada contará con la participación de artistas emergentes, emprendedores locales y autoridades provinciales y municipales, consolidando a la institución como un espacio de identidad y pertenencia para toda la comunidad. La Beca Sanmartiniana: la bandera de este nuevo tiempo El proyecto central de esta etapa será la Beca Sanmartiniana, un programa de formación juvenil que combina historia, cultura y participación ciudadana. “Es un espacio pensado para jóvenes y estudiantes secundarios, donde no solo charlamos sobre la vida y los valores de San Martín, sino también sobre la realidad actual, la participación política, la construcción ciudadana y el compromiso social”, explicó Ditz Diel. La iniciativa propone capacitaciones, encuentros, debates y proyectos comunitarios con el objetivo de formar a una nueva generación de líderes jóvenes que lleven adelante el legado del Libertador. “Estamos convencidos de que con valor y compromiso nosotros podemos llegar a más estudiantes, a más jóvenes y a más público de la provincia, llevando los principios sanmartinianos a cada rincón”, remarcó. Patrimonio vivo La reapertura de la Asociación también significa la revalorización de un patrimonio histórico y cultural de la ciudad. “Queremos que la Asociación sea un espacio de consulta y aprendizaje, donde estudiantes, docentes e investigadores puedan acceder a nuestra biblioteca y conocer más sobre la vida y el legado de San Martín”, agregó Ditz Diel. Una cita con la tradición La Peña Sanmartiniana será abierta y gratuita, pensada como un espacio de encuentro para vecinos, familias y visitantes que deseen compartir una tarde de tradición, música y cultura popular, en el marco del Mes Sanmartiniano. Asociación Sanmartiniana de Misiones “Siguiendo el legado de San Martín en cada rincón de nuestra provincia”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por