Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Fue un intento de asesinato planificado”: la querella de Cristina Fernández pide 15 años para los acusados - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 14/08/2025 12:49

    La querella en el juicio por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó ayer su alegato final y solicitó la pena máxima de 15 años de prisión para Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, señalados como coautores funcionales del ataque. Los abogados de la vicepresidenta denunciaron graves irregularidades en la investigación y acusaron a la jueza Capuchetti de haber obstruido la causa, retrasando detenciones, manipulando pruebas clave y rechazando líneas de investigación fundamentales, como la participación del grupo Revolución Federal y del diputado Milman. Según la querella, estas anomalías dificultaron el avance de la justicia y permitieron la adulteración de pruebas esenciales. ROLES CLAROS EN EL ATENTADO Para la querella, Uliarte fue la organizadora y planificadora, coordinando el ataque desde dos meses antes del hecho, mientras que Montiel fue el ejecutor, quien gatilló el arma contra la vicepresidenta. Ambos contaban con el arma desde abril de 2022 y realizaron tareas de inteligencia alrededor del domicilio de la víctima, evaluando incluso otras modalidades de ataque. “La convivencia de Uliarte y Montiel no era por afecto, sino funcional para planear el atentado”, aseguraron los abogados durante el alegato. LA BALA QUE NO SALIÓ Y LA PELIGROSIDAD QUE SÍ EXISTIÓ Aunque el disparo no salió, los peritos confirmaron que el arma era aptísima y la munición funcional. La querella destacó que Montiel intentó recargar el arma, demostrando la intención de consumar el homicidio y la peligrosidad persistente del hecho. VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONTEXTO POLÍTICO La querella pidió que se apliquen dos agravantes: homicidio agravado por violencia de género y uso de arma de fuego. Según los abogados, el atentado se inscribe en un clima de violencia política y de género, fomentado por medios y figuras públicas que deshumanizaron a la víctima. Se subrayó que es el primer atentado contra una mujer presidenta o vicepresidenta en la historia democrática argentina. “Su condición de mujer era uno de los elementos por los cuales la agredían”, afirmó la querella, señalando la articulación de odio mediático y violencia política. CULPABILIDAD Y PLENA CONCIENCIA Peritos confirmaron que ambos acusados actuaron con lucidez y plena conciencia de sus actos, sin trastornos mentales que mitigaran su responsabilidad. La querella fundamentó la pena máxima por la naturaleza del ataque, su peligrosidad y el móvil político de los acusados. El “software del atentado”: lenguaje de odio y violencia política Los abogados destacaron el rol del contexto sociopolítico, describiendo cómo la violencia retórica y mediática preparó el terreno para el ataque: deshumanización, difamación, estigmatización y discursos de odio que alentaron la agresión contra la vicepresidenta. ABSOLUCIÓN DE GABRIEL CARRIZO La querella solicitó la absolución de Gabriel Carrizo, señalando que no hay pruebas suficientes para acusarlo y respetando la postura de la propia víctima, que pidió no incriminarlo sin fundamentos sólidos. En conclusión, la querella pidió 15 años de prisión para Uliarte y Montiel por tentativa de homicidio agravado por violencia de género y uso de arma de fuego, destacando la gravedad del atentado, la planificación de los acusados y las irregularidades judiciales que dificultaron la investigación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por