14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
14/08/2025 15:30
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/08/2025 12:31
El Poder Judicial continúa con obras de reparación y mantenimiento en edificios de toda la provincia, pero el proyecto de la nueva sede de Tribunales en Gualeguaychú está parado. Se trata de trabajos que comenzaron durante la feria de julio y que demandarán una inversión de 357 millones de pesos. Algunos ya terminaron y otros presentan diferentes grados de avance. Las obras se distribuyen en Concordia, Colón, María Grande, Paraná, Concepción del Uruguay y Feliciano. En Concordia, con un plazo de obra de 60 días, continúa la mejora de espacios para las defensorías penales, que incluye tratamiento de los sanitarios y obtención de un nuevo espacio para oficinas. Las tareas fueron asignadas a la empresa del arquitecto Eduardo Chezzi, por un monto de 32 millones de pesos. En el mismo edificio, ubicado en Mitre 133 y con un plazo de obra de 70 días, se desarrolla también una obra de reparación integral de la medianera, que fue contratada a la empresa CYALCO SRL por un monto superior a los 47 millones de pesos. A la empresa Incofa se le adjudicó la remodelación de sanitarios centrales, del Data Center y de la Guardia policial del edificio de los Tribunales de Colón. Las obras, para la que se asignó un plazo de ejecución de 70 días, demandarán una inversión de 60 millones de pesos. Además, en el Juzgado de Paz de María Grande se efectuaron refacciones en la Mesa de Entradas y en el exterior del inmueble. Las tareas de mantenimiento estuvieron a cargo del contratista Martín Ledesma y la inversión fue de 9 millones de pesos. En Paraná, la firma Supermod SAS tiene a su cargo la adecuación de espacios en el edificio del Juzgado de Ejecución de Penas, los que serán destinados al Ministerio Público Fiscal y al Ministerio Público de la Defensa. Los trabajos, que se encuentran en ejecución, demandarán 34 millones de pesos. En tanto, en Concepción del Uruguay la firma Ana V Instalaciones y Servicios concluyó la redistribución de espacios en la Sala del Trabajo –obra que demandó 5,6 millones de pesos- y continúa con el recambio de ascensores, para lo que se invertirán 159,4 millones de pesos. n el caso de Feliciano, para la segunda etapa de reparaciones menores en el Edificio de Tribunales se destinaron 8,6 millones de pesos. Los trabajos requeridos a la firma del arquitecto Eduardo Chezzi se realizaron en planta baja y en un sector del exterior.
Ver noticia original