14/08/2025 13:24
14/08/2025 13:24
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:22
Parana » Radio La Voz
Fecha: 14/08/2025 11:37
La prosecretaria electoral de la Provincia, Narubi Godoy, en comunicación con RADIO LA VOZ, explicó cómo será el mecanismo para votar en las próximas elecciones legislativas nacionales a través de la boleta única papel (BUP). “Ha cambiado nuestra forma de votar para las elecciones nacionales que van a celebrarse el domingo 26 de octubre”, dijo Godoy. “Vamos a ir a votar a las escuelas y no vamos a encontrar el cuarto oscuro tradicional, porque las boletas partidarias que cada agrupación política llevaba su oferta electoral, ahora los vamos a encontrar todos en un solo instrumento de votación que se denomina boleta única papel (BUP), la oferta se va a encontrar concentrada en un solo instrumento”. “En las columnas de la boleta vamos a encontrar la agrupación o partido político, y en las filas las categorías de cargos. En Entre Ríos, nosotros seleccionamos candidatos a Diputados y a Senadores Nacionales, vamos a tener dos categorías de cargos”, explicó la funcionaria. “La legislación establece que en la boleta debe consignarse el número de la agrupación en la parte superior, el nombre del partido político o alianza, las fotos de los candidatos a Senadores, la nómina de los candidatos titulares, las fotos de los candidatos a Diputados y la nómina de los candidatos titulares. Sobre la foto, hay un pequeño recuadro en blanco, es donde el elector debe manifestar su voluntad para votar a la lista del partido político que se trate”. La marca puede ser con una equis, o un tilde, “mientras sea adentro del recuadro”, uno por Senadores y otro por Diputados. Explicó que, por ejemplo, si en la categoría Senadores Nacionales “hago una cruz y a su vez pongo una cruz en la categoría de otro partido político, mi voto para la categoría de Senadores Nacionales va a ser anulado”. Para quien quiera votar en blanco, “no pongo nada adentro de ninguno de los casilleros”. Si se quiere votar solo en la categoría Diputados “marco mi selección para la lista que a mí me interesa y dejo en blanco la categoría de Senadores”. No existe la posibilidad de votar con una única tilde o cruz a ambas categorías. “El diseño de la boleta nacional no tiene un recuadro para votar al partido político, o sea, las listas completas de la agrupación. Tengo que hacer una cruz en Senadores y otra cruz en Diputados”. Si alguien pone una cruz donde dice el nombre del partido “es un voto nulo, porque es una cruz que está fuera de cualquier casillero y no identifica si el elector quiso votar a Senadores o a Diputados de ese partido político”. En esta oportunidad, el procedimiento de votación también tendrá más cambios, “va a ser la propia autoridad de mesa la que me va a entregar, después de identificarme y ver que estoy en ese padrón, la boleta única papel firmada por la autoridad de mesa en la parte posterior de la boleta”. A continuación, “me voy a dirigir a lo que se denomina espacio de votación. Nos podemos llegar a encontrar a las autoridades de mesa y a los fiscales partidarios inclusive adentro de las aulas de las escuelas. Esto cambia mucho nuestro concepto de cuarto oscuro. Frente a la mesa donde estén sentadas las autoridades de mesa y los fiscales pueden estar dispuestos hasta dos pupitres con unas cabinas que van a resguardar el voto del elector”. En la cabina de elector, “tomo asiento, con el bolígrafo que también me entregó la autoridad de mesa marco las opciones de mi preferencia, doblo la boleta por la línea de punto de la parte posterior y de esa manera me dirijo nuevamente a la mesa para introducir directamente la boleta única papel adentro de la urna”, dijo Godoy. En Entre Ríos, estarán habilitados para votar 1.155.693 en las próximas elecciones legislativas nacionales. Los jóvenes de 16 a 18 años también podrán hacerlo. “El voto joven es muy importante”, indicó. Para poder hacerlo “deben haber hecho en tiempo y forma el cambio de su documento de mayores de 14 años. El que no hizo esa actualización, por más que tenga la edad, lamentablemente no va a poder, no va a haber ingresado al padrón de la provincia”. “Está expresamente establecido en la legislación que está prohibido tomar fotos en el momento de estar emitiendo el sufragio. Es precisamente para que los electores podamos elegir nuestro voto en total libertad”, aclaró Godoy. Para quienes quieran ser autoridades de mesa, está abierto el registro de postulantes, “pueden inscribirse de manera presencial en la Secretaría Electoral, Urquiza 840 de la ciudad de Paraná, o en cualquier oficina de Correo Argentino en toda la provincia, completando un formulario. También pueden hacerlo de manera online ingresando a www.electoral.gov.ar, seleccionan elecciones 2025 e ingresan al registro de postulantes de autoridades de mesa”. Los cursos de capacitación, en la ciudad de Paraná, se darán de manera presencial dos semanas antes de la elección. Se están suscribiendo convenios con las universidades para que repliquen las capacitaciones presenciales en toda la provincia. En la página de la Cámara Federal Electoral “vamos a encontrar un simulador de votación, donde vamos a ver que hay una boleta y vamos a poder hacer distintas opciones y nos va a indicar cuándo estamos ante un voto nulo o válido”. Con el nuevo mecanismo de votación, no habrá sobres para introducir las boletas, sino que las mismas deberán doblarse por la línea de punto que figura en el dorso de la misma.
Ver noticia original