Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rusia confirmó la agenda y los horarios del cónclave entre Vladimir Putin y Donald Trump

    Parana » APF

    Fecha: 14/08/2025 11:30

    Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se encontrarán cara a cara el próximo viernes 15 de agosto en una base militar en Alaska. El cónclave tendrá como principal tema la búsqueda de una solución para el conflicto armado que enfrenta al Kremlin con Ucrania desde hace más de 3 años. jueves 14 de agosto de 2025 | 10:51hs. En la previa del encuentro, el gobierno ruso confirmó los horarios y la agenda de la histórica reunión. Tras la misma, ambos mandatarios darán una conferencia de prensa conjunta, según confirmó el Kremlin. Durante una rueda de prensa telefónica, el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov, dio detalles de los asuntos que se discutirán en Alaska: "Evidentemente, el tema central será el arreglo de la crisis ucraniana“. En este sentido, inicialmente ambos líderes tendrán un “cara a cara” en privado. Posteriormente, se sumarán delegaciones integradas por cinco altos funcionarios, que incluirá un “desayuno de trabajo”. Según precisó Ushakov, la delegación Rusa incluirá al propio asesor para política internacional; a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; de Defensa, Andréi Beloúsov; y de Finanzas, Antón Siluánov; así como al enviado del Kremlin para cooperación económica con EEUU, Kiril Dmítriev, publicó Ámbito. Si bien la agenda estará sobre todo centrada en encontrar una salida al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, también se discutirán otros temas. Entre ellos, “la garantía de la paz y seguridad, y los más candentes temas regionales e internacionales“, explicó Ushakov. “Se espera un intercambio de opiniones relativo al futuro desarrollo de la cooperación bilateral, incluido en el ámbito económico-comercial. Destaco que esta cooperación tiene un enorme potencial que, lamentablemente, no ha sido aún aprovechado", detalló. La postura de Volodimir Zelenski y la postura de la Unión Europea El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su intención de concretar un encuentro con sus pares de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, “casi inmediatamente” después de su cumbre en Alaska con el mandatario ruso, con el objetivo de avanzar hacia una solución al conflicto en Ucrania. Desde la Casa Blanca, Trump aseguró a la prensa que había mantenido una “llamada muy buena” con líderes europeos y que existían posibilidades de lograr avances relevantes en la primera reunión, aunque aclaró que su principal valor será preparar el terreno para próximos encuentros. “Se pueden lograr grandes cosas en la primera reunión, pero lo fundamental es sentar las bases para una segunda”, remarcó. Ese mismo día, Zelenski viajó a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en conversaciones virtuales con otros líderes europeos y con Trump, como antesala a la cumbre de Alaska. Tras este contacto, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la “voluntad” de Washington es “obtener un cese del fuego” en Ucrania. Zelenski respaldó esta postura y llamó a imponer sanciones si Moscú se niega. Macron añadió que Trump “luchará” por conseguir un encuentro trilateral con Putin y Zelenski. “Esperamos que pueda celebrarse en Europa, en un país neutral que sea aceptado por todas las partes”, agregó. En sintonía, el primer ministro británico, Keir Starmer, destacó la gestión del mandatario estadounidense. “Durante los tres años y algunos meses que ha durado este conflicto, nunca estuvimos cerca de una solución real para lograr un alto el fuego. Y ahora sí tenemos esa oportunidad, gracias al trabajo que ha realizado el presidente Trump”, dijo en una videoconferencia con aliados europeos. Zelenski, por su parte, manifestó que espera que el “tema central” de la reunión en Alaska sea “un alto al fuego inmediato”. “Deben establecerse sanciones y reforzarlas si Rusia no acepta un alto al fuego”, sostuvo en conferencia de prensa, publicó Ámbito. Además, advirtió: “Le dije al presidente de Estados Unidos y a todos nuestros colegas europeos: ‘Putin los está engañando’”. Según el mandatario ucraniano, Moscú busca proyectar que puede ocupar todo su país. “Sin duda, ese es su deseo. Putin también está alardeando, fingiendo que las sanciones no le importan y que no funcionan. En realidad, las sanciones son muy útiles y están golpeando duramente la economía militar rusa”, subrayó. Y concluyó: “Sí, es cierto que Rusia tiene varias veces más armas, incluyendo tres veces más artillería. Pero Rusia también tiene tres veces más pérdidas. Y eso es un hecho”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por