14/08/2025 20:35
14/08/2025 20:35
14/08/2025 20:35
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
14/08/2025 20:34
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/08/2025 10:42
Peretti propone la creación de las viceintendencias en el marco de la reforma constitucional El presidente del Concejo Municipal de Suardi, Agustín Peretti participó este miércoles de la Audiencia Pública de la Convención Constituyente donde propuso que en la Reforma Constitucional que se está debatiendo en Santa Fe, se contemple la figura de “Viceintendente y Órganos de Control de cumplimiento de Ordenanzas locales” lo que no implicaría el incremento del gasto público alguno. El dirigente realizó este aporte este miércoles en la Audiencia Pública convocada por la comisión de “Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial” de la Convención Reformadora. El evento se llevó a cabo por la mañana en la sede Concejo Municipal de la capital provincial. En primer término el Concejal describió la realidad de “muchas ciudades jóvenes” que aún funcionando en una lógica “intendencialista: casi todo parece depender de la figura del intendente.”. EL VICEINTENDENTE Y ORGANISMO DE CONTROL En este contexto, Agustín Peretti propuso la creación de la figura del Viceintendente: “pero que más allá de la linea sucesoria al mandato de la intendencia, lo más importante es que aportará la inmediatez y legitimidad al concejo, siendo un puente institucional entre el concejo y los Departamentos Ejecutivos locales” resaltó. Y explicó que esto significará que “cada ordenanza nazca con una visión más completa y con más posibilidades reales de convertirse en política pública efectiva”. Cabe destacar que la concreción de esta nueva figura no significa incrementar el gasto público ya que el viceintendente ocuparía el lugar de un concejal. Sólo que presidiría el Concejo Municipal, y sería el primer reemplazo del intendente en la línea sucesoria. La propuesta de Peretti comprende también la creación de órganos de control de cumplimiento de las ordenanzas municipales. “No alcanza con legislar bien, hay que garantizar que lo que aprobamos en los concejos, se cumpla” subrayó. Hoy en cada ciudad hay muchas ordenanzas que duermen en un escritorio de algún despacho del municipio, porque al Ejecutivo de turno le pareció poco importante implementarla. “¿Cómo le explicamos a un vecino que esa idea que acercó al Concejo, que se transformó en proyecto luego de que se debatió, que tuvo los consensos necesarios y se aprobó… nunca se aplicó? Esto erosiona la confianza en la política…y vacía de sentido la participación ciudadana”. Por el contrario, Peretti busca que “el primer eslabón de esa participación ciudadana y política vuelva a encontrar en las instituciones democráticas la respuesta y la solución a sus problemas cotidianos”. Por último, reflexionó: “La reforma constitucional es una oportunidad histórica. Hagamos que nuestros gobiernos locales, municipios y concejos en conjunto sean más ágiles, más transparentes y más cercanos a la gente”.
Ver noticia original