14/08/2025 09:45
14/08/2025 09:44
14/08/2025 09:44
14/08/2025 09:44
14/08/2025 09:43
14/08/2025 09:43
14/08/2025 09:42
14/08/2025 09:42
14/08/2025 09:42
14/08/2025 09:41
» Tumisiones
Fecha: 14/08/2025 08:41
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) de Bahía Blanca condenó a seis años de prisión al exfiscal general Alejandro Cantaro por haber protegido, entre 2017 y 2018, a la denominada banda de los “Narcochetos 2”, dedicada al narcotráfico Los jueces Ernesto Sebastián, Alejandro Silva y Simón Bracco lo hallaron culpable como partícipe primario del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio agravado, por tratarse de un funcionario público encargado de la prevención y persecución de ese tipo de delitos. Además, dispusieron una multa de 472 unidades fijas, su inhabilitación absoluta y especial por 10 años para ejercer cargos públicos, y ordenaron su detención, aunque seguirá en libertad hasta que la condena quede firme. En 2023, Cantaro había sido absuelto por el mismo tribunal, pero la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión y ordenó un nuevo juicio, al hacer lugar a un recurso presentado por el fiscal general Gabriel González Da Silva y respaldado por el fiscal Mario Villar. La Corte Suprema rechazó en junio pasado el recurso de queja de la defensa, dejando firme la decisión de Casación. El Ministerio Público Fiscal lo acusó de favorecer a la organización criminal brindando información clave para evitar su detección, omitiendo pedir la intervención telefónica de su sobrino Sebastián Gauna San Millán, pese a las pruebas en su contra, e incluso facilitando su fuga a Córdoba. En el fallo, el tribunal sostuvo que Cantaro, en su carácter de fiscal general y coordinador de delitos complejos, “reconfiguró su competencia funcional para favorecer a la banda”, lo que constituyó una grave traición a la confianza pública. “Esta particular traición al mandato constitucional no sólo compromete la credibilidad del sistema de justicia, sino que pervierte los fines mismos para los cuales fue investido de tan alta responsabilidad”, concluyeron los jueces.
Ver noticia original