14/08/2025 08:45
14/08/2025 08:45
14/08/2025 08:45
14/08/2025 08:45
14/08/2025 08:45
14/08/2025 08:44
14/08/2025 08:44
14/08/2025 08:44
14/08/2025 08:43
14/08/2025 08:43
» Diario Cordoba
Fecha: 14/08/2025 02:04
La ocupación en los negocios de turismo rural de la provincia de Córdoba para el puente del quince de agosto será prácticamente total. Un mes especialmente caluroso como el que soporta la provincia este año, no parece retraer a los visitantes que buscan estos alojamientos en plena naturaleza. Según ha explicado a este periódico, Juan José García, presidente de Emcotur, la asociación que agrupa al colectivo y que aglutina a unos 120 establecimientos, las reservas alcanzan ya, a falta de unos días, casi el 100%. Aunque reconoce que siguen quedando algunos huecos, mantiene la esperanza de que se cubran con las reservas de última hora. Explica García que, así como otras veces, por distintos motivos, hay comarcas en las que la ocupación es más alta, en este caso todas las zonas de la provincia presentan las mismas expectativas. Aclara, que, como es natural por las fechas en las que nos encontramos, los primeros alojamientos que cubren su oferta son los que tienen piscina y, especialmente, aquellos que tienen una gran capacidad, porque los clientes de este tipo de negocios suelen organizar viajes en grupos numerosos, casi siempre familiares, pero también de amigos. Fiestas y actos de todo tipo El otro gran factor que contribuye a que los negocios rurales se llenen en estas fechas es la versatilidad que ofrecen, pues, por un lado, los clientes tienen la ventaja de la tranquilidad que supone estar en un entorno tranquilo, sin bullicio, con espacio suficiente, en familia y con piscina y; por otro lado, cuentan con una oferta cultural, folclórica, deportiva o religiosa que también atrae a numerosas personas. Juan José García cita como ejemplo concreto de esta semana la observación de las lluvias de estrellas, las Perseidas, una iniciativa que se está poniendo en práctica en muchos pueblos, especialmente en los de norte de la provincia, declarados como reserva Startlight. «Además de los ayuntamientos, también hay empresas privadas que lo ofrecen», aclara. Junto a ello, están también las numerosas ferias y fiestas patronales que, especialmente en este puente, conocido como el de «la Virgen de agosto», llenan de actividad los núcleos rurales. «Hay muchas personas que aprovechan estas fechas para volver a sus lugares de nacimiento para participar en las fiestas». La Cultura, con los festivales flamencos, como es el caso de Baena, o el deporte, como la exhibición ecuestre que hay prevista en Cardeña, entre otras muchas propuestas, hacen, como insiste el presidente de Emcotur, que el turismo rural gane cada vez más adeptos. García destaca la importante conjunción que se da entre los empresarios de los alojamientos rurales, los ayuntamientos y ese otro bloque de emprendedores que hay repartidos por toda la provincia y que no cesan de proponer iniciativas y propuestas de ocio para atraer cada vez más visitantes, pues recuerda, hay también una completa y variada oferta de turismo activo y de actividades fluviales en ríos y embalses de las distintas comarcas.
Ver noticia original