Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jerónimo Ors, farmacéutico: "El sol y el calor pueden provocar el temido acné de Mallorca en tu piel"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 01:46

    El sol es el principal enemigo de la piel. La súbita llegada del verano cálido y húmedo sobreengrasa la piel, convirtiéndola en un caldo de cultivo para todo tipo de microorganismos. Además, los rayos UV baja las defensas de la piel, fomentando la aparición de pequeñas o grandes infecciones. El cambio en la dieta, sobre todo el consumo de más grasas saturadas como helados, comida rápida o ultraprocesados, también tiene consecuencias en la epidermis, en la que el alcohol empeora aún más la situación dermatológica. Y, ¿cuál es el resultado? El acné de Mallorca. El llamado efecto toma su curioso nombre por la cantidad de adolescentes y jóvenes británicos que, al volver a casa después de las vacaciones en el archipiélago balear, tenían brotes de acné. En los últimos días de las vacaciones y, más aún, al volver a Inglaterra o a los países del norte, les aparecían montones de comedones y granos. Tan recurrente fue este fenómeno que a este acné posvacacional se lo acabó conociendo con el sobrenombre “acné Mallorca”. El acné de Mallorca es un tipo de acné que aparece con el sol y brota en verano / Freepik "Los dos factores principales son el calor, que hace que la piel fabrique más grasa (más aún en climas húmedos), y la radiación ultravioleta del sol que, al castigar la piel, disminuye las defensas", explica a este periódico el farmacéutico Jerónimo Ors. Cuanto más grasa sea la piel y más tendencia a la seborrea, la tendencia acneica y la aparición de granitos, espinillas y comedones, más se puede notar este acné. Sin embargo, no es una afección propia de Mallorca ni de Illes Balears. "Es aplicable a cualquier playa del Mediterráneo y, un poco menos, a las playas del Cantábrico". Medidas para evitar el acné de Mallorca durante el verano Jerónimo Ors recomienda, en primer lugar, "usar productos cosméticos poco grasos y maquillajes poco cubrientes. En mis casi cuarenta años de práctica profesional individualizada he ayudado a mucha gente que manifestaba esta mala tendencia a prevenirla recomendándole cremas específicas que fabricamos en nuestro laboratorio, donde nos especializamos en pieles grasas y de bajas defensas". Es fundamental "llevar un cuidado exquisito con la fotoprotección: cuanto más castiguemos la piel con la radiación ultravioleta al tomar el sol, más bajas serán las defensas de la piel y más propensión habrá a infecciones, manchas y daño solar avanzado". Los cosméticos de limpieza suaves son de gran ayuda contra el acné de Mallorca. Sin embargo, debemos elegir aquellos que llevan agua de angélica, agua de manzanilla o agua de rosas, junto con las aguas micelares, que "limpian suavemente evitando que el poro se tapone pero sin quitar defensas del manto ácido de la piel". Tratamiento contra el efecto Mallorca El acné es una afección dermatológica que debe ser tratada por un dermatólogo, pero los activos cosméticos, por ejemplo, "cosméticos prebióticos y probióticos, pueden ayudar enormemente en la prevención de este efecto vacacional y también pueden ayudar a la piel a recuperarse al equilibrar el microbioma y recuperar las defensas de la piel". El nombre acné de Mallorca se debe a los primeros casos que se detectaron que eran de unos escandinavos que veraneaban en las Islas Baleares / Freepik El principal y "peor error" que suelen cometer los pacientes con este tipo de acné "es pensar que cuanto más tomemos el sol, más se secará el acné, ayudando a mejorar el estado de nuestra piel. Al contrario, cuanto más sol tomamos, más bajan las defensas, con lo cual nuestra piel es vulnerable frente a la bacteria que produce el acné y otros microorganismos". Lo único que se consigue es tener la piel más seca, fotoenvejecida y predispuesta a la aparición de un brote de acné. "El sol solo produce curaciones aparentes. Cada caso es distinto dependiendo del sexo, la edad, el estado de salud y muchas variables, por eso es muy importante, tanto en la prevención como en la recuperación, atender al caso individual", recalca el farmacéutico a este diario. Y es que, al ser una infección, si no es tratada con eficacia es proclive a empeorar y derivar a problemas más complicados como la rosácea, además de producirse acné quístico que causa cicatrices.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por