14/08/2025 05:19
14/08/2025 05:18
14/08/2025 05:17
14/08/2025 05:17
14/08/2025 05:17
14/08/2025 05:16
14/08/2025 05:16
14/08/2025 05:15
14/08/2025 05:15
14/08/2025 05:14
Parana » AIM Digital
Fecha: 14/08/2025 01:25
En el marco del proceso participativo para la elaboración del plan provincial de Respuesta al Cambio Climático, el Gobierno de Entre Ríos llevó adelante en Feliciano el segundo foro-taller Pensar el Clima - Construir Respuestas. La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, junto a la Municipalidad de Feliciano, y reunió a vecinos, representantes de sectores productivos, organizaciones locales y autoridades provinciales, con el objetivo de integrar las voces y saberes de la comunidad en la construcción de estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Participaron docentes, productores, bomberos voluntarios, miembros de las cooperativas de la zona, vecinos y estudiantes, que volcaron sus aportes en los cinco ejes estratégicos del plan, que son ciudades resilientes, sistemas productivos, bosques y biodiversidad, transporte y energía y educación y sensibilización ciudadana. El director provincial de Cambio Climático, Maximiliano Gómez, encabezó el foro junto a la legisladora provincial María Elena Romero, impulsora del encuentro. Gómez destacó que "la construcción colectiva de estrategias es la clave para mitigar y adaptarnos al cambio climático" y que estas acciones reflejan el compromiso de Entre Ríos con un desarrollo responsable e inclusivo que proteja a las generaciones presentes y futuras. Romero manifestó su preocupación por la situación ambiental del norte provincial, y subrayó la importancia de prevenir y planificar para reducir riesgos. "Apuntamos a profundizar la articulación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en la provincia, para profundizar el impacto de las acciones que buscan proteger los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las poblaciones, sobre todo de las poblaciones más vulnerables", destacó la legisladora. Este foro-taller es parte de una serie de encuentros que se desarrollan en distintas localidades entrerrianas para fortalecer la participación ciudadana y enriquecer el plan provincial de Respuesta al Cambio Climático, reafirmando el compromiso del Gobierno de Entre Ríos con la sostenibilidad y la protección de las generaciones presentes y futuras.
Ver noticia original