Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turismo y prevención: Presentaron el WRC Rally del Paraguay 2025 – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 13/08/2025 22:20

    El turismo se ha consolidado como uno de los motores económicos más importantes para la ciudad de Posadas, con una creciente oferta de servicios, inversiones y una ubicación estratégica que la convierte en puerta de entrada al Mercosur. Cada evento de gran escala en la región, como el WRC Rally del Paraguay 2025, que se realiza en el mes de agosto en la ciudad de Encarnación, impacta de forma directa en el movimiento económico de la capital misionera: se estima que durante los días del evento, que este año espera convocar a más de cinco millones de personas en apenas cuatro jornadas, hoteles, restaurantes, comercios y servicios turísticos de Posadas experimentan una notable reactivación. En este contexto, y con una mirada puesta en el desarrollo de un turismo sostenible, responsable y seguro, la Vicegobernación de Misiones, junto a la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Turismo provincial y la Dirección General de Derechos Humanos, impulsan una estrategia integral de prevención bajo el lema “Rally Seguro: de eso se trata”. Con este enfoque de abordaje interinstitucional, se llevarán adelante jornadas informativas y capacitaciones dirigidas a informantes turísticos municipales y provinciales, directores de turismo locales (COPROTUR), personal del Ministerio de Turismo, integrantes de los bureau de Itapúa y Posadas, agencias de viaje, hoteles, restaurantes, recepcionistas, personal de atención al público, representantes de AMHBRA y personal de seguridad del 911. La primera capacitación tendrá lugar el día miércoles 13 de agosto a las 9:00 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la ciudad de Posadas (Tucumán 1946) y se transmitirá además por medios digitales a través de la plataforma Zoom para aquellos que quieran realizarlo de manera virtual. La iniciativa tiene como objetivo principal concientizar y capacitar a actores del sector turístico sobre la prevención, protección y asistencia a víctimas y testigos de trata y tráfico de personas, delitos que tienden a aumentar en contextos de gran concentración de público y movimiento transfronterizo. Como herramienta concreta de trabajo, se presentarán las Guías de 10 pasos para la prevención de la trata de personas, elaboradas por la Municipalidad de Posadas con el acompañamiento de la Vicegobernación y la coordinación técnica de la licenciada Yanina Elizabeth Boschmann. Una de las guías está destinada al sector hotelero, y la otra al sector gastronómico, con recomendaciones prácticas para la identificación de posibles víctimas y los canales adecuados para intervenir o denunciar. Los participantes recibirán certificados oficiales de asistencia, y se promoverá la incorporación de estas capacitaciones en los legajos de personal, especialmente en los establecimientos hoteleros, como parte del compromiso institucional con un turismo responsable y seguro. Con esta acción, Misiones se posiciona a la vanguardia regional en la implementación de políticas públicas que integran turismo y derechos humanos, garantizando que los grandes eventos puedan desarrollarse en un entorno de prevención, contención y protección para todos y todas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por