Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esta receta vintage logrará que hagas las empanadas criollas como una abuela: cuáles son los tips para lograr la jugosidad justa

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 20:38

    Las empanadas de carne criollas son un clásico de la gastronomía argentina. Estas pequeñas delicias, presentes en cada rincón del país, son famosas por su jugosidad y sabor único. Si alguna vez pensaste que hacerlas en casa sería complicado, hoy te traemos una receta vintage con todos los trucos para lograr el sabor y la textura que tanto extrañás. Ya sea en una fiesta familiar, en un encuentro con amigos o para un día cualquiera, las empanadas criollas son la opción perfecta para disfrutar de una receta con historia. La clave de una empanada jugosa y sabrosa está en cada paso, desde la preparación del picadillo hasta el punto exacto de cocción. ¡Y hoy te enseñamos a hacerlas como toda una experta! ¿Cómo es la receta vintage para preparar las empanadas criollas? El relleno es lo que marca la diferencia en unas buenas empanadas. Para obtener un picadillo sabroso y jugoso, seguí estos pasos con atención: Dorar la cebolla y el morrón: en una olla con aceite caliente, agregá la cebolla y el morrón picados finamente. Cociná hasta que estén tiernos y dorados. Sumar la carne picada: agregá la carne (puede ser roast beef o carne molida) y cociná hasta que cambie de color. Asegurate de mezclar bien para que no se formen grumos. La forma en que preparás la carne picada es vital para su jugosidad. Foto: Archivo Clarín. Condimentar al gusto: añadí el ajo picado, cebolla de verdeo, comino, pimentón, ají molido y laurel. No te olvides de salpimentar bien para realzar los sabores. Incorporar los huevos y las aceitunas: una vez que el picadillo esté bien cocido, agregá los huevos duros picados y las aceitunas verdes para darle el toque característico. Dejalo enfriar. Es importante que dejes reposar el picadillo en la heladera mientras preparás la masa para que adquiera la consistencia adecuada. Así, evitarás que el relleno esté demasiado líquido al momento de rellenar las empanadas. La forma ideal para armar las empanadas criollas como una abuela El último paso es el más divertido: armar las empanadas y cocinarlas. Aquí es donde la jugosidad de las empanadas se define. Rellenar las empanadas: colocá una cucharada del picadillo frío sobre cada disco de masa. Asegurate de no poner demasiado relleno para que no se derrame al freír. La consistencia del relleno de las empanadas criollas es vital para esta receta. Foto: Archivo Clarín. Cerrar las empanadas: humedecé los bordes de la masa con un poco de agua y doblalos. Apretá bien los bordes para sellarlas, y si te gusta, hacé el tradicional repulgue. Calentá una sartén con suficiente grasa o aceite y, cuando esté bien caliente, freí las empanadas hasta que estén doradas y crujientes. Si preferís hacerlas al horno, precalentá el horno a 180°C y hornealas durante 15-20 minutos hasta que estén doradas. Mirá también Mirá también En Ramos Mejía, una antigua casona se convirtió en el bar de pastas y vinos más coqueto de Zona Oeste

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por