Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adrián Núñez admitió que Karina Milei decide los candidatos de LLA en Misiones

    » Misionesparatodos

    Fecha: 13/08/2025 18:27

    El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, Adrián Núñez, confirmó que la lista para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre será definida directamente desde Buenos Aires por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. Hay rumores que Diego Hartfield, que fue electo diputado provincial en junio, sería nuevamente el primero de la lista, con lo cual blanquearía así que prefiere seguir viviendo en Buenos Aires luego de asumir la banca y que su candidatura de junio fue testimonial. La declaración de Núñez se da a menos de una semana de que venza el plazo para inscribir candidaturas —el domingo 17 de agosto— y tras la oficialización de la alianza entre LLA y el PRO en Misiones, anunciada la semana pasada. Según Núñez, no se descarta que en la nómina figuren dirigentes que ya resultaron electos para la Legislatura provincial en los comicios del 8 de junio. Una alianza bajo conducción nacional “La idea era poder armar un frente liberal en la provincia que nuclee a todos aquellos que se han manifestado en apoyo al presidente Milei y a las ideas de la libertad. Con ese objetivo empezamos a conversar con otros espacios y logramos la alianza con el PRO, además de la incorporación del Partido Libertario provincial y un espacio nuevo vinculado al sector productivo”, explicó Núñez. Consultado por las internas con el partido que conduce Ninfa Alvarenga, el dirigente aclaró que “el partido libertario que llevó como candidato a Martin Arjol en las elecciones del 8 de junio es un espacio que siempre se manifestó cercano a las ideas de Milei. El partido de Ninfa Alvarenga es distrital y no tiene relación con nosotros”. Sobre el proceso de definición de candidaturas, fue categórico: “Nosotros elevamos una propuesta a la conducción nacional, pero la definición última la tienen Karina y Martín, porque responde a una estrategia nacional. Este es el partido del presidente Milei, que defiende sus ideas y su política”. Posibles nombres y criterios Núñez no descartó que en la lista aparezcan dirigentes que ya tengan cargos electivos provinciales. “No hay ningún tipo de limitación. Vamos a elegir a quienes mejor representen las ideas de Milei en este contexto electoral”, dijo, confirmando la posibilidad de Hartfield. El armado, señaló, se basará en encuestas, proyección de crecimiento y capacidad de captar votantes de otros espacios. “Aspiramos a ampliar el electorado y la prioridad es armar la mejor lista posible para octubre”, indicó, desestimando que haya favoritismo por los dirigentes de LLA sobre los del PRO. Una elección “plebiscitaria” Para el referente libertario, los comicios nacionales tendrán un fuerte componente de respaldo o rechazo al presidente. “La gente va a elegir si quiere continuar con la transformación que inició Javier Milei o volver a los mismos de siempre. Será básicamente un plebiscito de la gestión del presidente”, afirmó. Reconoció que sectores como jubilados o personas con discapacidad pueden sentirse afectados por las medidas del Gobierno, pero defendió la orientación económica: “Todas las políticas que se están implementando van a dar sus frutos en el corto, mediano y largo plazo. El presidente no toma decisiones pensando en su interés político, sino en el de la Nación”. Rumbo a octubre Tras las elecciones provinciales del 8 de junio, donde la Renovación se impuso en la mayoría de los municipios y sublemas, los partidos ya preparan sus estrategias para el 26 de octubre, fecha en la que Misiones renovará sus tres bancas de diputados nacionales. El calendario electoral marca que el 17 de agosto es la fecha límite para inscribir listas. Luego, comenzará la campaña formal en septiembre, en un escenario que, según admiten en la propia oposición, se presenta fragmentado y con fuerte incidencia de las definiciones que se tomen en la mesa chica de la política nacional. Fuente: Misiones Opina

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por