Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La escuela de fútbol infantil El Podio sufrió otro hecho de vandalismo

    Parana » Uno

    Fecha: 13/08/2025 17:56

    El Podio, escuela infantil de fútbol ubicada en el barrio José Hernández de Paraná, desde hace años denuncian robos, daños e inacción estatal. El Podio es una escuela de fútbol infantil que hace más de 15 años trabaja con niños de diferentes barrios de Paraná. Actualmente ubicada en el predio del barrio José Hernández, la institución funciona sin apoyo constante del Estado, con una cuota mínima que los padres colaboran para mantener los elementos y el espacio de entrenamiento de los gurises de entre 4 y 12 años que allí practican. En total, son alrededor de 30 los chicos que se dividen en dos categorías. El último fin de semana, sufrieron nuevamente un acto de vandalismo: rompieron uno de los arcos de la cancha en la que entrenan los más pequeños. Esta situación se suma a otras anteriores, como robos, intrusiones y la histórica falta de iluminación que pone en riesgo tanto a los chicos como a quienes trabajan en el lugar. El director de la escuela, Ricardo Ruiz Díaz, dialogó con UNO y expresó su indignación ante los hechos: “Se naturalizan ciertos actos de vandalismo y también se naturaliza que no se los penalice”, dijo. —Ricardo, ¿qué pasó este último fin de semana? — El lunes vimos con disgusto que faltaba uno de los arcos. Nos acercamos al lugar donde estaba y lo habían quebrado. Empecé a buscar y más o menos a 50 o 60 metros, donde hay otra cancha más grande, lo encuentro tirado. Suponemos que gente que el día domingo “necesitó” un arco, entre comillas, no tuvo mejor idea que romper el nuestro, usarlo para jugar un partido y dejarlo tirado. Seguimos sin poder arreglarlo. Es una pena. —¿Lo sacaron y después lo dejaron en otro lugar? — Claro. Nosotros tenemos una cancha chica, de dimensiones de fútbol 5, y al lado una cancha de fútbol 9, a la que le falta un arco porque también fue vandalizado. Lo que hicieron fue arrancar un arco nuestro, usarlo y dejarlo a 30 o 40 metros de nuestra canchita. El Podio 3 Escuela de fútbol infantil El Podio, del barrio José Hernández. —¿Qué te comentó la Policía? — Llamamos al comando y tomaron fotos. Se fijaron en el lugar y me dijeron que llamara a la comisaría más cercana, que es la 14. Se hizo presente gente de la comisaría y me recomendaron que no hiciera ningún tipo de denuncia porque no había a quién denunciar, que era un trámite innecesario. Me sugirieron hacer una nota y juntar firmas para pedir que pasen más seguido por el lugar, pero a la vez me dijeron que no tienen personal. Entonces mi nota iba a ser archivada. No es la primera vez que pasa algo. El año pasado se nos metieron en la casilla. Nos dijeron que es gente en situación de calle o pacientes del hospital de salud mental que se reúnen ahí de noche. Pero supuestamente no pueden hacer nada porque no hay denuncias ni gente que los vea. En este caso, fue un partido a la siesta. Para arrancar un arco hacen falta al menos tres o cuatro personas. ¿A nadie le llama la atención eso? Si no agarrás a la gente en el momento, no pasa nada. Se naturaliza el vandalismo y también la falta de consecuencias. —¿Nadie vio nada? —Nadie ve nada. Hace tres años venimos luchando con el pedido de luminarias. Nosotros empezamos a las 5 de la tarde y terminamos a las 8 de la noche. En invierno, oscurece temprano. Estamos con unas luces que yo llevo en forma precaria, pero no hay respuesta. Presentamos el pedido a la Municipalidad, a la Dirección de Alumbrado. Ni siquiera recibimos una respuesta negativa. Tampoco hay interés de la Comisión Vecinal. A la cancha voy yo y pago el corte de pasto. No puedo pagar también el de la plaza que está al lado. Se junta gente, nadie se hace cargo y los perjudicados son los chicos, que se encontraron sin arco para entrenar. El Podio 5 La escuela de fútbol infantil El Podio sufrió otro hecho de vandalismo. —¿Hace cuánto funciona El Podio y cuál es su rol social en el barrio? —La escuela empezó hace 15 años en barrio Mariano Moreno. Hace 12 que estamos en barrio José Hernández. Al principio trabajábamos con el Club Social y Deportivo José Hernández, pero desde hace 6 o 7 años estamos solos. Trabajamos con dos grupos: uno de 4 a 8 años, desde las 17.15; y otro de 9 a 12 años, desde las 18.30. La nueva hora extra en las escuelas primarias complica, porque los chicos salen más tarde. Entonces empezamos más tarde y terminamos en la oscuridad. Vienen gurises del José Hernández, de La Toma, de Macarone, del Morro, de Ciudad Perdida. Es gente de bajos recursos, pero que ayuda con una cuota mínima que nos permite mantener los elementos. El Podio 6 La escuela de fútbol infantil El Podio sufrió otro hecho de vandalismo. —¿Qué pasó el año pasado con los robos? —Una persona se metió en la casilla y se llevó los elementos. Ex integrantes organizaron una colecta y pudimos reponer algunas cosas, pero siempre falta algo. Y ahora, este arco hay que reemplazarlo. Estoy viendo quién puede ayudarme a soldarlo o repararlo. Pero estamos atados con el tema luminarias y la presencia policial. No pedimos una guardia permanente, pero sí un poco más de empatía y presencia de parte de las instituciones que pueden hacer algo. —¿Cuál fue la última novedad sobre el pedido de luminarias? —La última presentación fue hace dos meses en la Dirección de Alumbrado. Llevamos una carta firmada por los padres, con todo lo que se exige. No hubo ninguna respuesta. Tal vez algún concejal ha preguntado por la situación, por algunas publicaciones en redes. Pero fuera de eso, no hay soluciones a la vista. El Podio 4 Escuela de fútbol infantil El Podio, del barrio José Hernández. Vandalismo en El Podio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por