Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gripe: especialistas alertan sobre el mayor riesgo en personas con obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 13/08/2025 17:25

    Las personas que viven con obesidad, diabetes y/o enfermedades cardiovasculares enfrentan un riesgo significativamente mayor de sufrir complicaciones graves, hospitalización e incluso muerte a causa de la gripe. Ante esta realidad, autoridades sanitarias y especialistas refuerzan el llamado a vacunarse contra la influenza, una herramienta gratuita, segura y efectiva para reducir esos riesgos. En lo que va de 2025, el Boletín Epidemiológico Nacional registró 159 muertes por influenza en el país. Según datos del Ministerio de Salud, de las 38 primeras muertes reportadas este año, el 91,2 % presentaba al menos un factor de riesgo para enfermedad grave; sin embargo, solo dos personas se habían vacunado contra la gripe en esta temporada, pese a que todas tenían la inmunización indicada. Un riesgo que va más allá de la gripe Estudios científicos muestran que la infección por influenza puede desencadenar infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV), incluso en personas sin antecedentes cardíacos. “La influenza y la enfermedad cardiovascular están estrechamente relacionadas: los pacientes cardíacos son más vulnerables a la gripe, y la gripe puede empeorar una cardiopatía o provocar una en personas previamente sanas”, señaló Sebastián García Zamora, jefe de Cardiología del Sanatorio Delta de Rosario y referente de la Sociedad Argentina de Cardiología. La vacunación puede reducir hasta 10 veces el riesgo de infarto y hasta 8 veces el de ACV. Sin embargo, un estudio multicéntrico en 30 servicios de cardiología del país reveló que solo la mitad de los pacientes hospitalizados por problemas cardíacos había recibido la vacuna antigripal el último año, a pesar de que el 98 % sí había recibido al menos una dosis contra COVID-19. El impacto de la obesidad y la diabetes En Argentina, seis de cada diez adultos tienen exceso de peso y un 12 % vive con diabetes. Ambas condiciones no solo aumentan la probabilidad de otras enfermedades crónicas, sino que agravan el cuadro de la gripe. “Las personas con diabetes tienen hasta seis veces más riesgo de complicaciones por influenza, y la obesidad aumenta la tasa de hospitalización, la necesidad de cuidados intensivos y reduce la respuesta a tratamientos y vacunas”, advirtió Carla Musso, presidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes. La médica recordó que durante la pandemia de gripe H1N1, más de uno de cada cuatro fallecidos en Argentina tenía obesidad. Vacunas mejoradas para mayor protección Para los adultos con factores de riesgo, las vacunas antigripales adyuvantadas ofrecen una respuesta inmune más fuerte y duradera. El adyuvante MF59® potencia la defensa del organismo contra la influenza y genera una respuesta un 50 % superior respecto a las vacunas tradicionales. En Argentina, esta vacuna está disponible de forma gratuita para mayores de 65 años dentro del Calendario Nacional y, desde este año, aprobada también para mayores de 50 en el ámbito privado. Quiénes deben vacunarse La vacuna antigripal está recomendada para toda persona mayor de 6 meses, con aplicación gratuita y obligatoria para: Mayores de 65 años. Personal de salud. Embarazadas y puérperas. Niños de 6 a 24 meses. Personas con enfermedades crónicas o factores de riesgo como obesidad, diabetes, cardiopatías, inmunodeficiencias o insuficiencia renal crónica. La Organización Mundial de la Salud advierte que la obesidad es una pandemia silenciosa que afecta a más de 2.500 millones de adultos en el mundo, con un fuerte impacto en la calidad y esperanza de vida. La convergencia entre obesidad e influenza crea un círculo de vulnerabilidad que solo puede romperse con prevención, y la vacunación antigripal —especialmente en sus versiones mejoradas— es una de las intervenciones más efectivas para proteger la salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por