13/08/2025 21:08
13/08/2025 21:08
13/08/2025 21:07
13/08/2025 21:07
13/08/2025 21:06
13/08/2025 21:05
13/08/2025 21:05
13/08/2025 21:05
13/08/2025 21:04
13/08/2025 21:04
» Diariopinion
Fecha: 13/08/2025 16:46
Esteban López-Tozzi sostuvo que los convencionales de su espacio no podían seguir participando de un proceso que, según él, "abiertamente viola la Constitución Nacional". Señaló que en apenas dos semanas de sesiones ya se modificaron 23 artículos y que varios de ellos introducen conceptos "demasiado amplios" como el de "paz social", que —afirmó— pueden usarse para justificar abusos y limitar derechos ciudadanos. El dirigente advirtió que también se están afectando garantías vinculadas a la propiedad privada. "Con la nueva redacción, el gobierno podría quedarse con parte de tu terreno con la excusa de utilidad pública, sin pagar lo que corresponde", ejemplificó. López-Tozzi consideró que el texto en debate "está teñido de una visión socialista sobre la política, la propiedad y la vida de las personas" y que contradice principios de la Constitución Nacional. Según explicó, la decisión de retirarse fue respaldada por la conducción política de La Libertad Avanza a nivel nacional. "El gobierno nacional no puede permitir que esta forma de legislar se instale en todo el país, porque es una insubordinación a normas con 200 años de historia", advirtió. El titular de La Libertad Avanza en Formosa criticó la postura de la UCR, que optó por permanecer en la convención. "No podés hacer nada tres contra 21. Me sorprendió que los radicales, que impulsaron el fallo de la Corte, ahora terminen convalidando el trabajo del gobernador, hasta recibiendo aplausos del justicialismo", expresó. Para López-Tozzi, la estrategia oficialista busca "embarrar la cancha" para que la nueva constitución sea judicializada y no llegue a entrar en vigencia, manteniendo así el mismo esquema de poder.
Ver noticia original