Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión financiera: La carrera por los pesos acelera las tasas bancarias : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 13/08/2025 16:34

    El ambiente en el mundo financiero está más tenso que nunca. Ante un inminente vencimiento de deuda del gobierno y la falta de liquidez en el mercado, los bancos han desatado una competencia para captar depósitos, lo que ha provocado un drástico aumento en las tasas de interés. La estabilidad económica pende de un hilo, y todos los ojos están puestos en la crucial licitación de hoy. Plazos fijos al rojo vivo En una señal clara de la urgencia por hacerse de liquidez, los bancos han entrado en una carrera por ofrecer los mejores rendimientos. Bancos líderes como Galicia, Supervielle y Banco Nación ahora ofrecen una tasa anual del 44% para los plazos fijos a 30 días, muy por encima de sus competidores. Este aumento abrupto es una respuesta a la política monetaria restrictiva y al costo del dinero, que se ha disparado. El desafío de los $15 billones El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrenta hoy uno de sus mayores desafíos: refinanciar $15 billones en deuda que vencen. La situación es extremadamente complicada, ya que las tasas en el mercado han volado por los aires. Por ejemplo, la caución (un préstamo entre bancos) ya alcanzó el 80% anual, y las Lecap (títulos de deuda a corto plazo) se negocian en el mercado secundario con un rendimiento del 65% anual. El salvavidas de emergencia del Banco Central Para evitar un colapso en el mercado y darle un respiro a los bancos, el Banco Central ha lanzado una medida de emergencia: una “ventanilla de liquidez”. A través de esta herramienta, los bancos que no cumplen con los requisitos de encajes pueden obtener pesos a tasa cero, siempre y cuando ese dinero no se inyecte en la economía, sino que vuelva al propio Banco Central. Es una maniobra arriesgada para asegurar que los bancos tengan dinero disponible sin inflar la masa monetaria. El éxito de la licitación de hoy será crucial para la economía. No solo determinará si el gobierno puede cumplir con sus obligaciones, sino que también influirá en el futuro de las tasas y en la percepción de estabilidad hasta las elecciones de octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por