14/08/2025 00:43
14/08/2025 00:42
14/08/2025 00:42
14/08/2025 00:42
14/08/2025 00:41
14/08/2025 00:41
14/08/2025 00:40
14/08/2025 00:40
14/08/2025 00:40
14/08/2025 00:39
» Sin Mordaza
Fecha: 13/08/2025 16:02
Un vecino de Granadero Baigorria vivió una situación tan sorprendente como insólita mientras cavaba un pozo en el jardín de su vivienda, ubicada en calle Caning al 1000. Bajo tierra encontró un proyectil que, tras la intervención policial, fue identificado como un artefacto original de la Primera Guerra Mundial. El hallazgo movilizó a la división de Neutralización de Explosivos, que confirmó que el proyectil —de artillería terrestre, calibre 75 milímetros, modelo Shrapnel— estaba en avanzado estado de corrosión y sin carga explosiva, por lo que no representaba peligro. Este tipo de munición fue muy utilizada en aquel conflicto bélico hace más de un siglo. El vecino, al descubrir el extraño objeto metálico, llamó de inmediato al 911. Los peritos constataron que había permanecido enterrado durante décadas, lo que provocó su deterioro. No se encontraba a gran profundidad, pero el paso del tiempo y la humedad lo habían afectado por completo. En la región de Granadero Baigorria y zonas cercanas no es raro encontrar restos de municiones debido a la proximidad con la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán. Sin embargo, la aparición de un proyectil de la Primera Guerra Mundial es un hecho excepcional. Los investigadores manejan dos hipótesis: que haya sido arrojado allí por alguien hace muchos años o que provenga de antiguas maniobras militares en el área. Desde la división de explosivos informaron que solicitarán a la Fiscalía autorización para conservar la pieza y utilizarla con fines de instrucción y capacitación, una vez concluidas las pericias.
Ver noticia original