14/08/2025 05:58
14/08/2025 05:48
14/08/2025 05:47
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
» Santo Tome al dia
Fecha: 13/08/2025 15:32
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó en la madrugada de este miércoles un proyecto de ley que legaliza la eutanasia, una medida que, de ser ratificada por el Senado, colocaría al país como el tercero en América Latina en permitir la muerte asistida, junto con Colombia y Ecuador. La votación en Montevideo arrojó 64 votos a favor y 29 en contra, superando ampliamente el mínimo de 50 votos requerido. La iniciativa, debatida durante más de cinco horas, establece un marco legal para garantizar el derecho de las personas a transitar dignamente el proceso de morir en las circunstancias que ellas determinen. Según el texto, el objetivo es ofrecer una muerte “indolora, apacible y respetuosa” a quienes cumplan los requisitos establecidos. Podrán acceder al procedimiento personas mayores de edad, con capacidad psíquica plena, que se encuentren en la etapa terminal de una enfermedad incurable e irreversible o sufran dolores insoportables. La solicitud deberá contar con el aval de al menos dos profesionales de la salud y estará limitada a ciudadanos uruguayos o extranjeros con residencia acreditada. “El debate sobre la muerte asistida no es nuevo, pero esta vez la sociedad y el Parlamento han avanzado en reconocerlo como un derecho”, sostuvo el diputado Luis Enrique Gallo del Frente Amplio, uno de los impulsores del proyecto. El debate sobre la eutanasia en Uruguay comenzó formalmente en 2019, aunque una propuesta similar fracasó en el Senado en 2022. Actualmente, la legislación permite a pacientes terminales rechazar tratamientos que prolonguen la vida, pero la eutanasia y el suicidio asistido siguen tipificados como “homicidio piadoso” en el Código Penal. En la región, Colombia cuenta con regulación desde 1997 y Ecuador la despenalizó en 2023. En el plano internacional, países como Bélgica, Países Bajos, España, Canadá y algunas jurisdicciones de Australia y Estados Unidos permiten la eutanasia o el suicidio asistido bajo distintas condiciones. El proyecto deberá ser ahora tratado por el Senado, donde el oficialismo tiene mayoría y se espera que la votación ocurra antes de fin de año. Según una encuesta de Factum de 2022, el 77% de la población uruguaya se manifestó a favor de la legalización en circunstancias específicas, lo que aumenta las posibilidades de que la medida se convierta en ley.
Ver noticia original