Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan reactivar la producción en chacras abandonadas

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 13/08/2025 14:58

    (ADN).- El legislador Luciano Delgado Sempé presentó un proyecto de ley que propone la creación del Fondo Fiduciario de Reactivación Productiva de Chacras Abandonadas en las regiones del Alto Valle, Valle Medio y Valle Inferior. La iniciativa incluye la puesta en marcha un registro provincial de parcelas a reactivar. La iniciativa del dirigente del bloque Vamos con Todos, busca dar respuesta a la problemática del abandono y la subutilización de tierras productivas “que, históricamente, han sido pilares de la economía rionegrina”. El proyecto plantea la utilización de recursos generados por la actividad hidrocarburífera -específicamente los previstos en el bono anual de oleoducto VMOS- para financiar la recuperación de estas superficies, destinando dichos fondos a la diversificación productiva y a la generación de empleo genuino. Entre las alternativas productivas previstas se destacan la siembra de alfalfa y maíz, cultivos de alto potencial que contribuirán a fortalecer la ganadería, la industria forrajera y las economías regionales. El Fondo Fiduciario sería administrado por Río Negro Fiduciaria S.A., bajo la supervisión del Ministerio de Producción y Agroindustria, con mecanismos de control y transparencia que garanticen un uso eficiente de los recursos. La propuesta contempla asistencia técnica, provisión de maquinaria a precios subsidiados y criterios claros de selección para los beneficiarios -que podrán ser propietarios, arrendatarios o cooperativas- , asegurando que las chacras reactivadas tengan un impacto económico, social y ambiental positivo. Delgado Sempé remarcó que esta propuesta “es una apuesta concreta para recuperar tierras que hoy están improductivas, generar trabajo, diversificar la matriz productiva y cuidar el suelo”. “Es fundamental invertir los recursos de una actividad no renovable, como la hidrocarburífera, en proyectos que garanticen desarrollo y sostenibilidad para las próximas generaciones”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por