14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:29
14/08/2025 05:28
14/08/2025 05:26
14/08/2025 05:26
Parana » Vorterix
Fecha: 13/08/2025 14:46
La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el noveno aniversario del Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (EMALSA) de Paraná, el único de su magnitud en la provincia, cuyo objetivo es derribar barreras de comunicación y promover la accesibilidad en distintos ámbitos. La iniciativa, presentada por la diputada Andrea Zoff, busca visibilizar y reconocer la tarea de este grupo creado el 8 de agosto de 2016 por ordenanza, aunque sus primeros pasos datan de 2010 mediante un decreto municipal. En diálogo con Radio Diputados, la directora del Centro Municipal de Formación y Perfeccionamiento, Verónica Ramírez, resaltó que EMALSA “no solo realiza interpretaciones protocolares, sino que tiene un rol activo en la inclusión de la comunidad”. El equipo interviene en ámbitos judiciales, de salud y educativos, acompaña a personas sordas en trámites municipales, colabora en la elaboración de videos accesibles y enseña el himno nacional en Lengua de Señas en las escuelas. Actualmente está integrado por cuatro personas: un intérprete, un coordinador y dos referentes sordos, con apoyo pedagógico. Ante la ausencia de equipos similares en otros municipios, EMALSA se ha convertido en un referente provincial, e incluso su proyecto ha sido solicitado por otras provincias para replicarlo. Ramírez subrayó que el intercambio con la comunidad sorda es clave para mejorar el trabajo y que la verdadera inclusión depende de que las personas oyentes también se comprometan a generar espacios accesibles. “Es fundamental que una persona pueda ir a un lugar, ser atendida como corresponde y que le entiendan”, afirmó, recordando que EMALSA también capacita a trabajadores del sector privado para mejorar la atención a personas sordas.
Ver noticia original