Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donald Trump advierte que habrá “graves consecuencias” si Vladimir Putin no acepta detener la guerra tras la cumbre en Alaska

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 14:35

    El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania, cuando faltan dos días para una cumbre decisiva entre ambos mandatarios en Alaska. "Habrá consecuencias muy graves", declaró el presidente estadounidense en una rueda de prensa, sin dar más detalles, luego de haber mantenido una videoconferencia con varios líderes europeos y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presente en esa reunión virtual, aseguró que Trump fue “muy claro” al afirmar que Washington quiere lograr un alto el fuego en la cumbre que mantendrá este viernes con Putin. Así lo afirmó el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, tras la videoconferencia que mantuvo con el jefe de la Casa Blanca, otros líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. En la misma reunión, Zelenski le comentó al grupo que el Putin “está fanfarroneando” antes de la reunión planeada con Trump para este viernes en Alaska. Putin, dijo Zelenski, “trata de presionar… en todos los sectores del frente ucraniano” en un intento de mostrar que Rusia es “capaz de ocupar toda Ucrania”. Putin también fanfarronea sobre las sanciones, “como si no le importaran y fueran ineficaces. En realidad, las sanciones son muy útiles y están golpeando duramente la economía de guerra de Rusia”, afirmó Zelenski. Después de la videoconferencia entre Trump, Zelenski y otros líderes europeos, Macron dijo que Trump da prioridad a un alto el fuego entre Ucrania y Rusia. Añadió que el mandatario estadounidense dijo claramente que “los asuntos territoriales relacionados con Ucrania... solo serán negociados por el presidente ucraniano”. Después de su reunión del viernes con el líder ruso, Trump también “buscará una futura reunión trilateral” en la que participe él mismo, junto a Putin y Zelenski, afirmó Macron. Líderes europeos, en videoconferencia con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, este miércoles. Foto: AP “Creo que ese es un punto muy importante en este sentido. Y esperamos que pueda celebrarse en Europa, en un país neutral que sea aceptable para todas las partes”, dijo el líder francés. El canciller alemán Friedrich Merz convocó las reuniones virtuales en un intento de garantizar que los líderes europeos y ucranianos sean escuchados antes de la cumbre, donde se espera que Trump y Putin analicen un camino hacia el fin de la guerra de Moscú en Ucrania. Hablando junto a Zelenski, quien viajó a Berlín el miércoles para participar en las reuniones, Merz describió la reunión con Trump como “constructiva” y dijo que se podrían tomar “decisiones importantes” en Anchorage, pero enfatizó que “se deben proteger los intereses fundamentales de seguridad europeos y ucranianos” en la reunión. Zelenski y Europa han sido marginados de esa cumbre. El portavoz del gobierno alemán, Steffen Meyer, dijo que la intención de las reuniones del miércoles era “dejar clara la posición de los europeos”. La "coalición de los dispuestos" Se espera que una llamada entre los líderes de los países que forman parte de la “coalición de los dispuestos” -aquellos que están preparados para supervisar cualquier futuro acuerdo de paz entre Moscú y Kiev- tenga lugar en las siguientes horas del miércoles. Antes de llegar a Berlín, Zelenski dijo que su gobierno ha sostenido más de 30 conversaciones con socios antes de la cumbre en Alaska, pero reiteró su duda de que Putin negocie de buena fe. En su canal oficial de Telegram, Zelenski escribió que “actualmente, no hay señales de que los rusos estén preparando el fin de la guerra”, e instó a los socios de Ucrania en Estados Unidos y Europa a coordinar esfuerzos y “forzar a Rusia a la paz”. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechaza ceder territorio para terminar la guerra. Foto: REUTERS “Se debe presionar a Rusia para lograr una paz honesta. Debemos aprender de la experiencia de Ucrania y de nuestros socios para evitar el engaño por parte de Rusia”, dijo el mandatario ucraniano. Los riesgos para Europa Trump ha dicho que quiere ver si Putin habla en serio sobre terminar la guerra, que está ya en su cuarto año, y describió la cumbre del viernes como “una reunión para tantear el terreno” donde puede evaluar las intenciones del líder ruso. Sin embargo, el mandatario estadounidense decepcionó a los aliados en Europa cuando dijo que Ucrania tendrá que ceder parte del territorio controlado por Moscú. También señaló que Rusia debe aceptar intercambios de tierras, aunque no está claro qué podría esperarse que Putin ceda. Los aliados europeos han presionado para que Ucrania participe en cualquier conversación de paz, temerosos de que las discusiones que excluyan a Kiev puedan favorecer a Moscú. El lunes, Trump evitó repetidas oportunidades para decir que presionaría para que Zelenski participe en sus conversaciones con Putin, y se mostró desdeñoso hacia el mandatario ucraniano y su necesidad de ser parte de un esfuerzo para buscar la paz. ¿Trump, Zelenski y Putin en una cumbre tripartita? El republicano dijo que, después de la cumbre del viernes, se podría organizar una reunión entre los líderes de Rusia y Ucrania, o que también podría ser una reunión entre “Putin, Zelenski y yo”. Los europeos y Ucrania se muestran cautelosos de que Putin, quien ha librado la mayor guerra terrestre en Europa desde 1945 y ha utilizado el poder energético de Rusia para intentar intimidar a la Unión Europea, pueda obtener concesiones favorables y establecer los contornos de un acuerdo de paz sin ellos. El temor generalizado de muchos países europeos es que Putin ponga en la mira a otro de ellos si gana en Ucrania. Kiev rechaza ceder territorio Zelenski dijo el martes que, como parte de un acuerdo de alto el fuego, Putin quiere que Ucrania se retire del 30% restante de la región de Donetsk que aún controla, una propuesta que el líder ucraniano rechazó categóricamente. El líder ucraniano reiteró que su país rechaza tajantemente esa posibilidad. Y dijo que las conversaciones diplomáticas lideradas por Estados Unidos y centradas en terminar la guerra no han abordado las demandas clave de Ucrania, entre ellas, las garantías de seguridad para prevenir futuras agresiones rusas e incluir a Europa en las negociaciones. Altos funcionarios de la UE creen que Trump podría quedar satisfecho simplemente al asegurar un alto el fuego en Ucrania, y probablemente esté más centrado en los intereses geoestratégicos más amplios de Estados Unidos y en la política de grandes potencias, apuntando a aumentar los negocios con Rusia y rehabilitar a Putin. Las fuerzas rusas en Ucrania están cerca de lograr una captura territorial clave alrededor de la ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donbás, que comprende el corazón industrial oriental de Ucrania que Putin ha codiciado durante mucho tiempo. nalistas militares que utilizan información de código abierto para monitorear las batallas han dicho que la capacidad de Ucrania para defenderse de esos avances podría ser crítica: perder Pokrovsk le daría a Rusia una victoria importante antes de la cumbre y podría complicar las líneas de suministro ucranianas a la región de Donetsk, donde el Kremlin ha centrado la mayor parte de sus esfuerzos militares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por