13/08/2025 15:12
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:11
13/08/2025 15:10
13/08/2025 15:10
13/08/2025 15:10
» Misionesparatodos
Fecha: 13/08/2025 13:20
La Policía de Misiones ha consolidado un sistema tecnológico integral que refuerza la seguridad pública en toda la provincia. Drones con cámaras térmicas, videovigilancia inteligente, comunicación encriptada entre las unidades operativas y análisis de datos permiten una intervención más rápida y eficaz, mejorando sustancialmente el trabajo preventivo. Entre los recursos destacados se encuentran los drones DJI Matrice 300 RTK y DJI Mavic 3 Enterprise, los cuales poseen cámaras con zoom de largo alcance, visión nocturna, visión térmica y resistencia a condiciones climáticas adversas. Siendo ideal para sobrevuelos tácticos y misiones en entornos urbanos o rurales. Estas aeronaves operadas por personal especializado, son utilizadas para monitorear zonas de difícil acceso y rutas, respaldar allanamientos y rastrear personas o vehículos en tiempo real, incluso durante la noche o en zonas selváticas. Además, la Policía cuenta con una amplia red de videovigilancia inteligente, compuesta por cámaras fijas y domos, con visión infrarroja, reconocimiento de matrículas y detección de movimiento. Estas cámaras están conectadas al Centro Integral de Monitoreo del 911, desde donde se coordina la respuesta ante emergencias durante las 24 horas. Uno de los avances más relevantes es la telefonía encriptada de uso policial, un sistema cerrado de comunicación basado en dispositivos con software seguro y geolocalización integrada. Esta tecnología permite que los agentes en patrullaje, móviles y unidades operativas mantengan comunicaciones protegidas contra interferencias, escuchas o filtraciones. Además, los teléfonos están integrados a la red de emergencias, lo que facilita el despacho inmediato y el seguimiento de intervenciones en curso. La interconectividad entre las 15 Unidades Regionales, las comisarías y las divisiones especiales garantiza una operación coordinada en todo el territorio. A esto se suma el análisis de datos en tiempo real, que permite identificar patrones delictivos, zonas de riesgo y momentos críticos, facilitando la planificación preventiva y la asignación inteligente de recursos. En conjunto, estos recursos conforman un anillo digital de seguridad que fortalece el control territorial, permite actuar con rapidez y potencia el trabajo policial en cada rincón de Misiones. En definitiva, la Policía provincial demuestra que la tecnología no es una herramienta complementaria, sino una aliada estratégica para proteger a la comunidad. Drones, cámaras, redes seguras y datos forman hoy parte de una nueva forma de hacer seguridad, con innovación, planificación y presencia real.
Ver noticia original