Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un político indio reveló que “para proteger a los pobres” mataron a 2.800 perros y los enterraron en campos de café

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 12:42

    Un político indio del estado de Karnataka reveló en una asamblea legislativa que supervisó la matanza de 2.800 perros callejeros para proteger “a los niños pobres” de sus ataques. Dijo que los enterraron en plantaciones de café y de coco “para que sirvieran de abono”. SL Bhojegowda, miembro del Consejo Legislativo de Karnataka, admitió en la Cámara que “para abordar la amenaza de los perros callejeros, 2.800 perros fueron sacrificados” dándoles de comer carne envenenada. “Los hijos de jueces, ministros y legisladores que viajan en coche y otros vehículos podrían no verse afectados. Pero los niños de familias pobres que caminan a la escuela corren el peligro de ser atacados por perros callejeros”, afirmó. "Estamos presenciando casos de mordeduras de perro a diario y las víctimas están siendo hospitalizadas. Si alguien se opone a retirar a los perros callejeros de las calles, que el gobierno deje algunos perros en sus recintos para que comprendan la realidad. ¿Qué harán si un perro callejero muerde a sus hijos?", agregó. En su discurso, SL Bhojegowda exigió que se presente una petición ante la Corte Suprema para que Karnataka sea el primer estado de la India en solicitar que se actúe seriamente contra los perros callejeros. La matanza de los 2.800 perros se produjo cuando Bhojegowda presidía el consejo municipal de Chikmagalur, informó India Today. Ese mismo medio aseguró que las afirmaciones del político suscitaron numerosas críticas por parte de defensores de los derechos de los animales y del público en general. La orden de la Corte Suprema contra los perros callejeros en Delhi La declaración de Bhojegowda se produjo apenas unos días después de que la Corte Suprema de la India emitiera una orden para capturar, esterilizar y reubicar de inmediato a los perros callejeros en refugios en Delhi y la Región de la Capital Nacional. Advirtieron que se tomarán medidas estrictas contra cualquiera que obstruya el proceso. Según medios locales, el plan de acción incluye la construcción de refugios monitoreados, recoger 5.000 perros de áreas vulnerables en seis semanas y crear una línea de ayuda para mordeduras de perros y rabia. Una jauría de perros callejeros en Mira Road, en Mumbai, India. Foto: EFE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por