Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Vivir esta experiencia es de mucha felicidad y adrenalina"

    » Elterritorio

    Fecha: 13/08/2025 12:15

    Milena Abigail Subizar, abogada posadeña de 24 años, es la representante de la colectividad rusa en la Fiesta Nacional del Inmigrante. Su vínculo con la comunidad se remonta a varias generaciones, y hoy vive con orgullo y emoción esta experiencia que combina tradición, historia familiar y cultura. miércoles 13 de agosto de 2025 | 10:34hs. “Vivir esta experiencia es de mucha felicidad y adrenalina”, asegura Milena Abigail Subizar, de 24 años, la actual representante de la colectividad rusa. Oriunda de Posadas y abogada recibida en 2023, su historia con la colectividad se remonta a varias generaciones: su abuela, llegada directamente desde Rusia, fue una de las fundadoras, y en su hogar se realizó la primera reunión que dio origen a la institución. “Mi familia siempre participó de la colectividad. Yo soy de Posadas, así que por cuestiones de traslado no podía estar tan activa, pero para las fiestas siempre venía a ayudar”, contó Milena, quien decidió postularse este año tras finalizar su carrera universitaria. “Era mi último año posible para presentarme, así que dije: es el momento”. Su designación como representante llegó luego de enviar su currículum y participar de una entrevista con las delegadas. “Es una inmensa alegría, pero también una gran responsabilidad. Represento el legado de mujeres fuertes de mi familia”, afirmó. Vivir esta experiencia, asegura, le genera “mucha felicidad y adrenalina. Es algo único, que me permitió acercarme más a la colectividad y conocer historias sobre mi abuela y bisabuela que no había escuchado antes”. A quienes visiten el stand de la colectividad rusa, Milena recomienda probar los barenykis, empanaditas hervidas rellenas de ricota con salsa de cebolla caramelizada y panceta, y el holodets, una sopa gelatinosa fría elaborada con carne de cerdo, acompañada de mostaza. Y, por supuesto, la tradicional perestroika. Finalmente, invita a todos a vivir la Fiesta Nacional del Inmigrante: “Si no podés viajar, acá tenés un poquito de cada cultura. En el parque se respira paz, unión y ayuda mutua entre colectividades, algo que nos representa desde siempre y por lo que Oberá fue reconocida como Ciudad de Paz”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por