Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mapa laboral: Vaca Muerta pone acelerador al empleo técnico y la reconversión profesional

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 13/08/2025 10:51

    Se proyecta un fuerte aumento de la demanda de técnicos e ingenieros, junto con perfiles híbridos que integren capacidades digitales y experiencia en campo. Nuevas inversiones y obras de infraestructura apuntalan el empleo La expansión del Oil & Gas en Argentina impulsa transformaciones profundas en el empleo y abre nuevos desafíos para la planificación laboral, la inversión en formación técnica y el desarrollo territorial. Esta industria atraviesa una fase de crecimiento sostenido, con foco en la producción no convencional en Vaca Muerta. “Durante 2024, esta actividad creció más de un 20 % y las proyecciones para este año anticipan un nuevo salto de hasta el 37 % en las etapas de fractura. Esta aceleración no solo demanda talento técnico, sino también soluciones integrales en logística, automatización, supply chain y reconversión profesional”, señalan los especialistas de recursos humanos de Adecco Argentina. Frente a los avances tecnológicos y la necesidad de escalar rápidamente los equipos de trabajo, las empresas demandan perfiles que combinen experiencia técnica con capacidades digitales. Los más buscados Las posiciones más requeridas incluyen técnicos en fractura hidráulica, especialistas en automatización, data analytics, mantenimiento y gestión HSE (salud, seguridad y medio ambiente). También hay una fuerte demanda de expertos en logística, abastecimiento y gestión de proyectos complejos. En este escenario, las carreras técnicas e ingenierías vinculadas al petróleo, la mecánica, la electrónica y la industria están en el centro del mapa laboral. Sin embargo, el cambio más profundo está en la necesidad de desarrollar perfiles híbridos, con formación continua y visión integral del negocio. “El crecimiento energético no es sólo una oportunidad para el sector privado, sino también una palanca para el desarrollo territorial. Neuquén, que lidera la cadena de valor del Oil & Gas con un crecimiento del 21 %, también genera empleo indirecto en transporte, servicios, hotelería e infraestructura. A la vez, provincias como Salta y Mendoza se consolidan como nuevos focos de demanda calificada, especialmente vinculada al desarrollo minero y energético”, advirtieron desde la consultora. “Argentina tiene una oportunidad real de mejorar su posicionamiento internacional. Pero para eso necesita talento preparado, políticas de empleo activas y una planificación que conecte los desafíos productivos con soluciones de largo plazo”, afirmó Juan Ignacio Diehl, director nacional de ventas de Adecco Argentina. Nuevas inversiones en Vaca Muerta El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó esta semana que empresas de Brasil y Colombia están interesadas en desarrollar proyectos en Vaca Muerta. El mandatario explicó que se trata de firmas que anteriormente habían dirigido sus inversiones a otros mercados y ahora buscan reinsertarse en la Argentina. Si bien Figueroa señaló que no podía precisar los nombres de las compañías “porque eso corresponde al ámbito empresarial”, trascendió que se trataría de las firmas Fluxus y Geopark. Por otra parte, el gobernador destacó el rol de las empresas nacionales que permanecen en el país aun cuando inversores extranjeros se retiran. Como ejemplo, mencionó la inversión realizada por Pluspetrol, de origen neuquino, tras la salida de Exxon. Asimismo, se refirió a la mesa de competitividad que coordina junto a empresas del sector. Se encuentran trabajando en inversiones de infraestructura, como la construcción de 600 km de rutas y nuevos ductos, con el objetivo de abastecer de gas a toda Latinoamérica y, mediante GNL, a otros mercados internacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por