14/08/2025 05:48
14/08/2025 05:47
14/08/2025 05:44
14/08/2025 05:44
14/08/2025 05:43
14/08/2025 05:42
14/08/2025 05:42
14/08/2025 05:38
14/08/2025 05:34
14/08/2025 05:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/08/2025 10:48
Gazpacho de melón. (AdobeStock) Hay pocos platos que resulten tan refrescantes e ideales para el verano como el gazpacho de melón. Y es que, aunque lo habitual es hacerlo de tomate, lo cierto es que son muchos los ingredientes que pueden utilizarse como, en este caso, la fruta. Además, uno de sus puntos a favor es que es una receta fácil y saludable, que se prepara en pocos minutos, y puede cocinarse con antelación, para dejarlo en la nevera y que esté bien frío cuando vaya a consumirse. El gazpacho de melón es una explosión de sabor ligero, con matices dulces y salados. Este plato es perfecto para quienes buscan alternativas refrescantes y originales al gazpacho tradicional. Así, se ha convertido en el protagonista de menús estivales y aperitivos sofisticados. Con variantes propias en diferentes casas y restaurantes, admite múltiples acompañamientos como jamón, cecina, dados de melón o incluso un toque de menta fresca. Marida de forma excelente con vinos blancos bien fríos o cava brut. Receta de gazpacho de melón Receta de gazpacho manchego, un guiso tradicional a base de carne y tortas que tiene un origen romano. El gazpacho de melón se prepara triturando la pulpa del melón con tomate, pimiento y cebolla. El secreto está en lograr la proporción justa de pan y vinagre para equilibrar la dulzura de la fruta, y en emulsionar la mezcla con un buen aceite de oliva hasta obtener una crema suave. Al servirlo frío, resalta todos sus matices, perfectos para días calurosos. Tiempo de preparación El tiempo total de preparación es de un total de 2 horas y 20 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma: Preparación de ingredientes: 15 minutos Trituración y mezclado: 5 minutos Refrigeración: 2 horas Ingredientes melón de aproximadamente 1,5 kg (piel de sapo o cantaloupe) 1 tomate maduro 1/2 pimiento verde italiano 1/2 cebolla pequeña 1 diente de ajo (opcional) 50 g de miga de pan del día anterior 50 ml de aceite de oliva virgen extra 1-2 cucharadas de vinagre de manzana o de Jerez Sal al gusto Pimienta negra molida al gusto Hojas de menta fresca (opcional, para decorar) Jamón serrano o cecina en lonchas finas (opcional, para acompañar) Cómo hacer gazpacho de melón, paso a paso Melón. (Pixabay) Pela el melón, retira las semillas y trocéalo. Pela el tomate y quítale las semillas. Lava y trocea el pimiento, y pela y corta la cebolla. Si decides añadir ajo, retira el germen del diente para suavizar el sabor. Remoja la miga de pan en agua o vinagre y escúrrela bien. Introduce el melón, tomate, pimiento, cebolla, ajo (opcional) y la miga de pan en el vaso de la batidora. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Añade el aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y pimienta. Emulsiona bien la mezcla para lograr una textura cremosa y brillante. Si prefieres un acabado muy fino, pasa el gazpacho por un colador o chino. Refrigera durante al menos dos horas. Sirve muy frío y decora con hojas de menta, dados de melón o crujiente de jamón o cecina. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde aproximadamente para cuatro porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 165 kcal Grasas: 8 g (principalmente grasas saludables del aceite de oliva) Hidratos de carbono: 22 g Azúcares: 18 g (por la fruta) Proteínas: 3 g Fibra: 3 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El Gazpacho de melón puede conservarse en un recipiente hermético en el frigorífico durante 1 o 2 días. No se recomienda congelarlo, ya que pierde textura y sabor.
Ver noticia original