Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La importación de juguetes duplica el tamaño del mercado argentino, según la Cámara del sector - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 13/08/2025 08:58

    Julián Benítez, gerente de la Cámara Argentina del Juguete, advirtió sobre el impacto del ingreso de productos del exterior y analizó las ventas en el marco del Día del Niño. La creciente apertura de las importaciones está generando un fuerte impacto en el mercado argentino del juguete. Así lo advirtió este lunes Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la Cámara Argentina del Juguete, quien afirmó que el ingreso de productos importados “duplica el tamaño del mercado argentino”, una situación que plantea serios desafíos para la industria local. En diálogo con AM 530 durante el programa Caballero de Día, Benítez explicó que la coyuntura actual representa “un año de transición” para el sector, condicionado por una caída sostenida en las ventas durante los últimos dos años y por un crecimiento acelerado del volumen importado. “En los últimos meses hubo un aumento del 80% en el valor importado y más del 100% en el volumen”, detalló. El directivo recordó que agosto concentra el 60% de las ventas anuales, con un pico marcado en los días previos al Día del Niño. En este contexto, destacó los esfuerzos del sector para estimular el consumo mediante acuerdos con entidades bancarias que permiten comprar en cuotas sin interés. “En 2023 y 2024 hubo caídas; este año los precios se mantuvieron, con ajustes pequeños”, agregó. Aunque reconoció que el Día del Niño sigue siendo una fecha clave para dinamizar las ventas, Benítez advirtió que la creciente competencia de productos importados pone en jaque a la industria nacional, que enfrenta mayores dificultades para sostener su participación en el mercado. “Este es un año de transición. Veremos cómo el año se va a ir desarrollando”, concluyó el referente de la Cámara del Juguete, dejando entrever que el panorama para 2025 aún es incierto y dependerá de las políticas económicas que se implementen en los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por