Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Google comenzará a utilizar IA para evitar que usuarios menores de edad consuman contenidos para adultos

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 13/08/2025 06:32

    La compañía implementará un sistema de inteligencia artificial para verificar la edad real de los usuarios y evitar que los adolescentes accedan a contenido para adultos, incluso si mintieron al poner su fecha de nacimiento. La IA usará Machine Learning para analizar el historial de búsqueda, los videos vistos en YouTube, las apps descargadas en Google Play y otros patrones de comportamiento online.Si detecta que alguien dijo tener 23 años pero se comporta como adolescente activará restricciones para menores de 18 años: publicidad personalizada, línea de tiempo desactivada en Google Maps, bloqueo de apps y contenidos para adultos y funciones de bienestar digital en YouTube (pausas y límites de reproducción). Con el objetivo de proteger a los menores de edad en Internet, Google empezará a implementar un sistema de inteligencia artificial para verificar sus edades. Este plan busca evitar que los adolescentes accedan a contenido para adultos, incluso cuando hayan mentido, ingresando una fecha de nacimiento. Esta metodología se basa en una tecnología de estimación de edad. De esta forma, en lugar de preguntarle al usuario cuántos años tiene, Google podrá intuir su edad a partir de una combinación de señales digitales. Es decir, que la herramienta utilizará modelos de Machine Learning para analizar el comportamiento del usuario, el historial de búsqueda, videos, vistos en YouTube, aplicaciones descargadas en Google Play, entre otras cosas. Así, si la inteligencia artificial logra detectar que el usuario dijo tener 23 años, pero en realidad se comporta como un adolescente, automáticamente las restricciones diseñadas para menores de 18 años, serán activadas. Estas medidas restrictivas son variadas. Cuáles son las medidas restrictivas de Google Se bloquea la publicidad personalizada. Se desactiva la línea de tiempo en Google Maps. Se restringe el acceso a apps o contenidos para adultos en Google Play. En YouTube, se activan funciones de bienestar digital, como recordatorios para tomar pausas o límites en la reproducción de videos repetitivos. Fuente: MDZOL

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por