13/08/2025 15:41
13/08/2025 15:41
13/08/2025 15:41
13/08/2025 15:40
13/08/2025 15:40
13/08/2025 15:40
13/08/2025 15:40
13/08/2025 15:39
13/08/2025 15:39
13/08/2025 15:39
Concordia » Lt15 Concordia
Fecha: 13/08/2025 00:43
La provincia puso en marcha el recorrido de controles oftalmológicos destinados a niñas y niños en edad escolar, con la entrega de lentes recetados. La iniciativa forma parte del programa nacional Ver para Ser Libres, del Ministerio de Capital Humano que se articula con el Ministerio de Desarrollo Humano y los municipios. Con una amplia convocatoria, comenzó en Villa Paranacito el recorrido de los móviles del operativo que apunta a detectar y tratar a tiempo problemas de visión que pueden afectar el aprendizaje y la calidad de vida de los estudiantes. En esta primera jornada se atendieron 93 niños y se otorgaron más de 60 lentes recetados. Los controles están a cargo de equipos especializados que recorren distintas localidades, evaluando a niñas y niños de 6 a 12 años, priorizando a la población en situación de mayor vulnerabilidad. Los vehículos cuentan con equipamiento para realizar la evaluación y diagnóstico, una amplia selección de marcos para que cada beneficiario elija el suyo y profesionales que realizan la colocación de los cristales. Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso destacó que “todos los entrerrianos deben tener acceso a este programa, por ello durante los próximos 20 días los colectivos estarán recorriendo los 17 departamentos. Es fundamental en estos tiempos brindar la posibilidad de obtener un diagnóstico oportuno a las infancias para prevenir problemas mayores a futuro, acceder a ver los hace realmente libres”. Estuvieron presentes, además de la ministra, el intendente Cesar Melchiori, el director nacional de Articulación Territorial, Tomás Basil; el senador, Hernán Méndez, y la diputada Marcela Antola. Los operativos se realizan en todas las localidades de 9:30 a 17:30. El cronograma completo del recorrido puede consultarse en el portal web del ministerio: https://portal.entrerios.gov.ar/desarrollohumano/pf/libres/45260 Fuente Gobierno de Entre Ríos
Ver noticia original