Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo será la reconversión de la refinería San Lorenzo en Santa Fe Bio

    » Porven

    Fecha: 12/08/2025 23:18

    Tal como publicó ROSARIOTIMES.com®, YPF anunció que invertirá 400 millones de dólares para reconvertir la histórica refinería y crear Santa Fe Bio, aliado a Essencial Energy, para producir combustibles sostenibles para la aviación, pensado 100% para exportación. Estiman alta generación de empleo en la primera etapa. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la decisión de YPF de invertir 400 millones de dólares para reconvertir la refinería de San Lorenzo y crear Santa Fe Bio, una nueva empresa dedicada a la producción de combustibles sostenibles para la aviación. «Es una noticia importantísima que YPF haya firmado un acuerdo con Essential Energy, una empresa privada, y que la refinería se va a convertir en una biorrefinería donde se va a producir combustible para aviones, que es un combustible muy demandado en los últimos años», enfatizó Puccini. La refinería, que se encontraba inactiva desde 2018, demandará una reconversión que se desarrollará en dos etapas. Según informaron desde el Gobierno de Santa Fe, la puesta a punto de la biorefinería demandará tres años de obras, con una inversión estimada de alrededor de 400 millones de dólares, y prevé la construcción de una planta de pretratamiento y una biorrefinería en el predio. La nueva biorrefinería producirá SAF (Sustainable Aviation Fuel) y HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) a partir de aceites vegetales, residuos y grasas animales. Para descarbonizar sus operaciones, la aviación civil global demanda combustibles sostenibles. Santa Fe, con su capacidad en maíz, soja se convierte en un actor estratégico. El mercado global de SAF y HVO está en plena expansión. El desarrollo se realizará en dos fases, comenzando en octubre con la adecuación de instalaciones existentes. Se prevé la creación de 1.000 empleos durante la obra y entre 200 y 250 puestos directos una vez operativa. El Gobierno Provincial y YPF continúan consolidando acciones. Esta inversión se suma al convenio firmado por las concesión de la explotación comercial de las áreas de servicios en la Autopista 01 Rosario – Santa Fe, más el convenio de suministro de combustibles con descuentos y precios preferenciales para toda la flota vehicular la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por