Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilación por invalidez: requisitos y diferencias con la pensión no contributiva

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/08/2025 18:08

    Jubilación por invalidez: requisitos y diferencias con la pensión no contributiva La jubilación por invalidez es un beneficio previsional que permite a una persona retirarse del mercado laboral cuando su salud física o psíquica le impide continuar trabajando. Este impedimento no se limita a la tarea que realizaba antes, sino a cualquier tipo de actividad laboral. Requisitos principales: 1. Ser aportante regular al sistema previsional (ANSES). Esto se consigue de tres maneras: • Tener 30 años de aportes. • Tener 15 años de aportes y, además, haber realizado 12 meses de aportes continuos inmediatamente antes de iniciar el trámite. • Por último, contar con al menos 1 año y medio de aportes previos al inicio del trámite. Es posible regularizar aportes a través de moratorias como la Ley 24.476, si se cumplen las condiciones. 2. Tener una incapacidad laboral superior al 66%, certificada por junta médica. Importante: Si la persona no cuenta con aportes suficientes o no es aportante activo, no podrá acceder a la jubilación por invalidez. En ese caso, podrá tramitar una pensión no contributiva por invalidez, donde el Estado evaluará únicamente su estado de salud y su situación socioeconómica. Diferencias clave: La jubilación por invalidez requiere aportes y evalúa salud. La pensión no contributiva solo evalúa salud y vulnerabilidad económica. La jubilación por invalidez es un beneficio transitorio. Cualquier consulta, no dudes en hacerla. Marisol Escandell – Estudio Jurídico Bv. Hipólito Yrigoyen 394, Rafaela WhatsApp: 3492 270321

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por