13/08/2025 10:24
13/08/2025 10:24
13/08/2025 10:24
13/08/2025 10:23
13/08/2025 10:23
13/08/2025 10:22
13/08/2025 10:22
13/08/2025 10:21
13/08/2025 10:21
13/08/2025 10:21
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 12/08/2025 17:05
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la conformación del Consejo de Adultos Mayores, una iniciativa celebrada como un paso fundamental para garantizar la participación activa de este sector de la comunidad. La concejal Verónica Del Boca (UCR- Juntos por Entre Ríos) fue una de las principales impulsoras del proyecto y se refirió a sus alcances en una entrevista con Mónica Saavedra de 96.5 FM Cadena Entrerriana. «El principal objetivo es generar un ámbito de participación activa para las personas mayores, dándoles una voz propia en los temas que afectan directamente su calidad de vida», explicó Del Boca. La concejal subrayó que el proyecto busca dar vida a una normativa que existía en el papel desde 2008 pero nunca se había implementado plenamente. La nueva ordenanza deroga las anteriores para poner en marcha un consejo que dependerá de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo. La participación de sus miembros será ad honorem, reforzando el compromiso cívico de la iniciativa. Una representación amplia y diversa La composición del consejo fue diseñada para ser inclusiva. Estará presidido por el intendente municipal y contará con representantes de diversas áreas: Delegados municipales: de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, del Concejo Deliberante (uno por bloque), y de los departamentos de Política de Tercera Edad, Atención Primaria de la Salud, y Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor. de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, del Concejo Deliberante (uno por bloque), y de los departamentos de Política de Tercera Edad, Atención Primaria de la Salud, y Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor. Representantes de la comunidad: un delegado será elegido en asamblea por las asociaciones y centros de jubilados con personería jurídica, garantizando la presencia de la voz de las organizaciones de base. un delegado será elegido en asamblea por las asociaciones y centros de jubilados con personería jurídica, garantizando la presencia de la voz de las organizaciones de base. Organismos clave: se incluirá a representantes de ANSES, PAMI, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y IOSPER, con el fin de asegurar una coordinación efectiva con las instituciones que gestionan los servicios para adultos mayores. Del Boca, con dos décadas de experiencia en ANSES, destacó el trabajo previo realizado con Gladys Portugal, del Departamento de Política de Tercera Edad. «Hemos visto muchos casos de abandono y demandas de participación. La participación no tiene que ser simbólica, sino que debe tener una acción transformadora para generar un cambio», afirmó. Una vez promulgada la ordenanza, se contará con 60 días para conformar el consejo. La UCR frente a la «apatía» y el desafío de la unidad Consultada sobre las recientes elecciones internas de la UCR y la baja participación, la concejal Del Boca ofreció una visión crítica del panorama político actual, pero defendió la vitalidad democrática de su partido. «Hay una crisis de representación general y una apatía que venimos viendo desde las elecciones en las distintas provincias», evaluó la edil. Sin embargo, Del Boca contrastó esta tendencia con la dinámica de la UCR. «Nosotros tenemos una democracia interna que es para sacarse el sombrero. Se presentaron dos listas, hubo competencia y ganó la lista de Corriente para Construir», resaltó. Respecto a la posibilidad de que la lista opositora, UCR Activa —crítica del presidente Javier Milei—, se sume a la ganadora de cara a las próximas elecciones legislativas, Del Boca se mostró optimista. “Apelamos a eso, vamos a intentar que sea así, porque creo que hay que apoyar los cambios que se están logrando, la gestión a nivel provincial y al gobierno nacional”, declaró. Finalmente, la concejal hizo un llamado a la unidad, aunque aclaró que no será un apoyo ciego. “Marcarle errores, eso seguro, porque tenemos años de partidismo y de entender lo que es una democracia real. Pero para mí hay que apelar al acompañamiento”, concluyó, planteando el desafío de la cohesión partidaria. Fuente; Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original