Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «La mesa de trabajo por la Discapacidad busca unir fuerzas para revertir el veto presidencial a la ley»

    » LT 3

    Fecha: 12/08/2025 15:53

    En un encuentro que reunió a concejales, diputados nacionales y provinciales, se abordó la crítica situación que enfrenta el colectivo de personas con discapacidad tras el veto presidencial de la Ley de Emergencia. La Mesa de Trabajo realizada en el Palacio Vasallo, sirvió como un espacio de consenso para reafirmar la importancia de esta legislación y la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables. Norma López, miembro de dicha mesa, habló en el programa Digamos Todo y dijo que durante la jornada se hizo un llamado a la unidad de fuerzas para revertir la decisión presidencial. Se señaló que la lucha es por un Estado social de derecho, donde ciertos principios no son negociables, sino que se defienden y fortalecen. «Estoy preocupada, como tantos de ustedes, como tantos vecinos y vecinas, por la situación del hostigamiento, persecución y la crueldad sobre las personas con discapacidad, cuando tenemos en nuestro país una normativa que avala sus derechos y, además, que ha involucrado todo un sistema en juego, que no es nada más que dinero del Estado, sino que también es dinero de las obras sociales y que, claramente, el presidente Millei está tratando de quedárselo con otra finalidad, digamos, pero destruyendo lo que es el sistema, no solamente de salud, sino de inclusión y desarrollo en igualdad de las personas con discapacidad» expresó López. La concejala detalló que «hace dos meses atrás realizamos una audiencia pública donde participaron no solamente funcionarios tanto de municipio como de provincia, concejales, legisladores, sino también organizaciones y personas con discapacidad, organizaciones de defensa de los derechos, transportistas y profesionales que trabajan con las personas con discapacidad. En esa audiencia hubo muchas propuestas de distintos sectores. Una de ellas fue la conformación de una mesa de trabajo legislativa donde estuvieron representados legisladores de la nación, de la provincia y del consejo municipal» y en ese sentido «ayer fue la primera reunión y estuvieron diputados nacionales, estuvieron Germán Martínez, Eduardo Toñoli, Mónica Fein, estuvieron diputados provinciales de todos los espacios políticos y concejales y concejalas también de todos los partidarios, excepto de la libertad de avanza». López reconoció que la crisis en el sistema de atención a la discapacidad no es nueva: desde hace años, profesionales y prestadores cobran con retrasos de tres o cuatro meses y en montos insuficientes, debido a demoras burocráticas y a la falta de cumplimiento de obras sociales y prepagas. Sin embargo, destacó que la situación actual es inédita por el nivel de violencia y retroceso en derechos, ya que se vuelve a concebir la discapacidad bajo un enfoque médico de enfermedad, algo superado en marcos legales y de inclusión. La referente del peronismo en Rosario explicó que, aunque la principal responsabilidad recae en el Gobierno nacional, la provincia y el municipio pueden contribuir con medidas concretas. La próxima reunión de la mesa se realizará en la Comisión Especial de Discapacidad de la Cámara de Diputados de Santa Fe. Allí se debatirá un proyecto enviado por el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer presupuestos y acompañar a centros de día, organizaciones y transportistas. En Rosario, el Concejo Municipal analiza iniciativas para aliviar la carga fiscal de instituciones y prestadores. Además, el Consejo Municipal de Discapacidad y las organizaciones locales están organizadas para defender derechos y proponer soluciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por