Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finalizaron las obras de remodelación en la Escuela San Martín N°6 de Concordia

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 12/08/2025 15:21

    1 / 1 La inversión final superó los 75 millones de pesos y estuvo destinada principalmente a la remodelación integral del comedor y la modernización del sistema de desagües cloacales y pluviales. El proyecto surgió para dar respuesta a problemas estructurales de larga data que comprometían el funcionamiento de la institución y la seguridad de la comunidad educativa. Filtraciones, inundaciones, hundimiento de pisos y deficiencias en las instalaciones eléctricas eran parte de un cuadro que dificultaba la actividad diaria. Las intervenciones incluyeron el reemplazo total del sistema cloacal, que hasta ahora funcionaba con un precario mecanismo de biodigestores casi inoperantes. Este sistema provocaba saturación del suelo con materia cloacal en el sector sur del establecimiento. Según explicó el ingeniero inspector de la obra, Darío Vercesi, se retiró el suelo afectado —un metro de profundidad en algunos sectores y 30 centímetros en otros—, se rellenó con tierra apta y se instaló una nueva cañería cloacal conectada a la red colectora existente en Avenida Maipú. Además, se resolvieron los problemas de acumulación de agua de lluvia en el sector de comedor y cocina, que carecían de un sistema pluvial adecuado. Se construyó una canaleta perimetral y un conducto de PVC de 160 milímetros que canaliza el agua hacia la cuneta de Avenida Maipú, evitando que vuelva a concentrarse en las zonas críticas. En el interior, el comedor —cuyo piso estaba hundido por la saturación del terreno— fue totalmente reconstruido: se reemplazaron 30 centímetros de base, se ejecutó un nuevo contrapiso de hormigón con malla de acero y se colocó un piso de mosaico granítico con su correspondiente zócalo. “También nos encontramos con fisuras verticales en las paredes, propias del método constructivo de la época. Realizamos un trabajo de ‘llaveado’, que consiste en unir la mampostería con piezas de acero para garantizar que esas grietas no reaparezcan”, detalló Vercesi. La galería también fue intervenida. Se levantó el contrapiso, se reemplazó el suelo y se reconstruyó con malla de acero y piso de cemento alisado. En la cocina, si bien el piso estaba en buenas condiciones, se renovaron las instalaciones: una nueva bacha de acero inoxidable reemplazó a la antigua de material, se colocaron mesadas de acero inoxidable en lugar de las de granito reconstituido y se incorporaron cenefas y estantes del mismo material para cumplir con estándares de higiene. Ads Las paredes fueron revestidas con cerámica nueva desde el piso hasta el cielo raso. La obra también contempló trabajos de pintura interior en el comedor y la cocina, así como en sectores exteriores del establecimiento. “Cuando uno interviene en una escuela, no se trata solo de reparar paredes y cambiar caños: se trata de garantizar un espacio seguro, moderno y funcional para los chicos y para quienes trabajan acá todos los días”, destacó Vercesi. El intendente de Concordia, Francisco Azcué, participó de la entrega y valoró el trabajo conjunto entre municipio, provincia y organismos como CAFESG: “Es muy importante que las obras lleguen directo a nuestras comunidades. Vamos a seguir trabajando articuladamente para que cada concordiense vea los resultados de una gestión más eficiente”. Por su parte, la rectora de la institución, Mariel Tambucho, expresó: “Ahora contamos con un comedor amplio, cómodo y moderno, donde no solo brindamos nutrición, sino también enseñanzas y hábitos saludables en un entorno seguro para nuestros niños”. El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, subrayó que esta obra se enmarca en el compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura educativa y hospitalaria de la región de Salto Grande, con el objetivo de garantizar entornos dignos, funcionales y seguros para toda la comunidad. Ads Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por