Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La plaza de Cañero tendrá plataforma única y se mejorará la accesibilidad de toda la zona

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/08/2025 15:10

    El delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, ha visitado en la mañana de este martes la plaza de Cañero para informar de varias actuaciones que se harán en el entorno, dentro de la batería de actuaciones que se llevan a cabo por toda la ciudad para hacerla más accesible. En cuanto a lo más destacado que se pretende ejecutar en este populoso barrio de Córdoba, Jordano ha reseñado la instalación de plataforma única (que no haya bordillos ni diferencia de alturas entre calzada y acera) en la parte más próxima a la parroquia de San Vicente Ferrer. El ejemplo más claro de cómo quedaría, ha explicado el delegado de Accesibilidad, es el entorno de la plaza de toros. Según ha detallado Jordano, si bien el Ayuntamiento tenía programadas labores de accesibilidad aquí en Cañero, representantes vecinales de la zona se pusieron en contacto con el Consistorio para proponer la plataforma única, que no estaba planteada. La plataforma única, ha recordado, obliga sí a sí al calmado de tráfico. Bernardo Jordano, junto a uno de los pasos de peatones de la plaza de Cañero que se arreglarán. / CÓRDOBA Más actuaciones Pero la ejecución de esta plataforma única no será lo único que se haga en la plaza. El responsable municipal de Accesibilidad ha detallado que también se arreglarán hasta 16 pasos de peatones (tres de ellos elevados al lado opuesto de donde está la iglesia), se pondrán dos plazas para vehículos de usuarios con movilidad reducida, se moverán elementos que obstaculizan el paso y se colocará pavimento podotáctil (adaptado a personas con ceguera o visión reducida). Según ha comentado Jordano, el proyecto ya ha sido redactado por una arquitecta externa y el objetivo es poder sacar a licitación la obra propiamente dicha para septiembre. El presupuesto será de 250.000 euros y se prevé que la actuación pueda estar culminada la para la próxima primavera. Para el delegado de Inclusión se trata de una "solución práctica" que, además, se quiere exportar a otras zonas y barrios de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por