12/08/2025 19:28
12/08/2025 19:28
12/08/2025 19:28
12/08/2025 19:27
12/08/2025 19:26
12/08/2025 19:26
12/08/2025 19:26
12/08/2025 19:25
12/08/2025 19:25
12/08/2025 19:24
Parana » Entreriosya
Fecha: 12/08/2025 14:04
En una jornada que quedará grabada en la historia de la ganadería argentina, el remate realizado en Jesús María fue testigo de un hecho sin precedentes. En una de las subastas más esperadas del año, se vendió el 50% de “Mafioso”, un imponente toro colorado Brangus de la cabaña El Porvenir, ubicada en la localidad cordobesa de Quilino. Propiedad de Walter Oroda, el ejemplar alcanzó la impresionante cifra de 272 millones de pesos, un monto que marca un hito en el sector ganadero, tanto en el país como en la región. “Mafioso”, hijo de “Picante” y “Barby”, no es un toro cualquiera. Su linaje lo posiciona como un ejemplar de alto valor genético, lo que hace que su venta no solo sea relevante a nivel nacional, sino también en el plano internacional. El animal ha sido un referente de la raza Brangus, destacándose desde joven y obteniendo importantes logros en exposiciones. “Mafioso” fue reservado Gran Campeón en la Exposición Nacional de Corrientes 2025 y también reservado Gran Campeón en la Exposición Rural de Palermo, lo que demuestra su potencial y calidad genética. Un toro con proyección internacional Walter Oroda, el propietario de El Porvenir, expresó su asombro ante el resultado de la subasta: “Ni por asomo pensábamos que se iban a producir estos valores. Siempre fue un toro que generó comentarios, desde ternero, y sus primeras crías ya se destacaron en las pistas. Pero lo de hoy superó cualquier expectativa”. Este comentario refleja la magnitud de la venta y la sorpresa del propio Oroda ante la cifra alcanzada por “Mafioso”. El ejemplar será ahora parte de una sociedad compradora que está integrada por Santiago De Bernardi y un grupo de cabañas, quienes compartirán la producción genética con El Porvenir. Esto abre la puerta a nuevas posibilidades para la cabaña, con proyección internacional, lo que consolidará aún más a “Mafioso” como un reproductor influyente en la ganadería de todo el mundo. El toro, considerado un verdadero “padre racial” de la Brangus, será sin duda uno de los animales más codiciados de los próximos años, no solo en Argentina, sino también en mercados internacionales. Su genética será aprovechada por cabañas de gran prestigio, asegurando su legado en la ganadería de elite. La emoción de un martillero y el ritmo imparable de la subasta Por su parte, Pancho O’Farrell, experimentado martillero que llevó adelante la subasta, vivió el evento con una emoción especial. “Esto sobrepasa el sueño. He vendido muchos grandes campeones, pero lo de hoy es producto del esfuerzo de un gran equipo y de saber lo que uno tiene en las manos. Vender un toro a este precio no se había dado, y es una satisfacción enorme”, comentó el martillero, visiblemente emocionado por la cifra alcanzada. Su intervención en la venta de “Mafioso” no solo fue crucial, sino que también representó el cierre de una jornada histórica para la ganadería argentina. La subasta no se limitó a esta venta histórica. El alto ritmo de comercialización continuó después del remate de “Mafioso”, lo que demuestra la salud y el crecimiento del sector ganadero argentino. O’Farrell destacó el trabajo conjunto entre vendedores, compradores y todo el personal involucrado, al que definió como “pocos, pero muy buenos”, haciendo hincapié en la calidad del equipo que contribuyó al éxito de la jornada. Con un presente consagratorio y crías que ya comienzan a mostrar consistencia en calidad, “Mafioso” se perfila como uno de los reproductores más influyentes de la ganadería argentina en los próximos años, consolidándose como un verdadero referente en el rubro y un ejemplo de lo que puede alcanzar la cría selectiva y el trabajo de las cabañas de excelencia. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original