Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia será sede del III Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 12/08/2025 12:47

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés provincial este evento académico que reunirá a más de 400 participantes y disertantes internacionales para abordar desde la psicología hasta el videoanálisis en el deporte. El Polideportivo de Concordia será sede, los días 13 y 14 de agosto, del III Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol, organizado por el Instituto Superior de Especialidades de la Educación Física (ISEEF) local. La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés provincial esta actividad, a instancias de la legisladora Carola Laner. Mario Legarreta, rector del ISEEF y organizador del congreso, explicó a Radio Diputados que el objetivo es ofrecer una formación académica y continua a profesionales y estudiantes vinculados al fútbol y al deporte en general, superando la clásica preparación física para abordar nuevas disciplinas como la psicología deportiva, la nutrición, la tecnología deportiva, y el fútbol femenino e infantil. El encuentro apunta a fortalecer la capacitación de entrenadores, profesores de Educación Física, psicólogos deportivos, árbitros y otros especialistas. También busca fomentar el intercambio de experiencias con referentes nacionales e internacionales, además de incluir temáticas vinculadas al deporte adaptado para personas con discapacidad. Un eje central del congreso es la creciente “complejización” del deporte a través de la ciencia. En este sentido, Legarreta destacó la incorporación del videoanálisis como una salida laboral en expansión, no solo para el fútbol sino también para otros deportes. Esta área estará a cargo de Nicolás Bernay, profesional con experiencia en el Club Guaraní de Paraguay y en handball. Entre los disertantes destacados se encuentran Javier Torrente, director técnico internacional, y Alfredo Cevey, preparador físico en fútbol de élite. La participación de estos especialistas y el carácter iberoamericano del evento garantizan una formación de calidad para los asistentes. Se espera la concurrencia de más de 400 personas, tanto de manera presencial como virtual, provenientes de diversas provincias argentinas y de instituciones deportivas de Iberoamérica. Para los aproximadamente 860 alumnos del ISEEF, la asistencia será libre y gratuita, y las clases estarán suspendidas durante los días del congreso para favorecer la participación plena. Además, el Consejo General de Educación otorgará puntaje a quienes participen del evento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por