13/08/2025 11:55
13/08/2025 11:54
13/08/2025 11:54
13/08/2025 11:54
13/08/2025 11:54
13/08/2025 11:54
13/08/2025 11:53
13/08/2025 11:53
13/08/2025 11:53
13/08/2025 11:52
Parana » Informe Digital
Fecha: 12/08/2025 12:30
El ministro de Vinculación Comunitaria de la Provincia, Daniel Pastore, afirmó que la candidatura de Natalia de la Sota por su nueva fuerza política “podría terminar siendo funcional” al presidente Javier Milei. Candidatura de De la Sota “Lo puedo decir desde lo personal, con dolor. He sido testigo y, de hecho, he participado en propuestas para que Natalia ocupe el lugar que merece en el ámbito político que fundó su padre”, explicó el funcionario. “No pudo ser. Claramente había una decisión de participar únicamente en la elección. Eso es algo que debemos respetar”, añadió en declaraciones al programa “Córdoba en foco” de SRT Media. Elecciones 2025 Asimismo, analizó desde su perspectiva política las implicancias de la postulación de De la Sota como diputada nacional por Córdoba en las elecciones de 2025. “Lo único que podría ser doloroso en este contexto es que, con gran esfuerzo, estamos construyendo una propuesta competitiva en una elección en la que tradicionalmente hemos perdido por 30 o 25 puntos. Tenemos alguna posibilidad de ganar esta elección y vencer a Milei. Esa posibilidad podría verse comprometida por la decisión de Natalia”, advirtió. “Terminaría siéndole funcional a Milei” “Si ese fuera el caso, Natalia, quien afirma que desea perjudicar a Milei, terminaría siendo funcional a él. Y eso resultaría doloroso para todos, incluso para ella. Si hay algo que está lejano a su intención es ser funcional a Milei, a quien dice criticar con mayor intensidad que nosotros”, expresó el ministro. Finalmente, subrayó que “la única diferencia que tenemos con Natalia es que ella afirma que lo criticó un poco antes”. “Discutible”, enfatizó Pastore. “He señalado un hecho claro protagonizado por el gobernador Llaryora en la Casa Rosada con un Milei que obtenía el 75% de los votos en Córdoba, afirmando: ‘el orden fiscal sí, pero con un plan productivo. Y ese plan productivo no lo veo‘. Y no lo hemos visto. Y seguimos sin verlo”, concluyó.
Ver noticia original