Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dirigentes de La Cámpora difunden y toman como cierto un video manipulado de Axel Kicillof

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 12/08/2025 09:52

    “He visto a dirigentes de La Cámpora compartir ese video fake. Entraron y compraron como si hubiese sido real“, relató el analista político Gustavo Córdoba en “QR!”. El director de la consultora Zuban Córdoba analizó en el programa un reciente y resonante caso de desinformación que volvió a engañar a usuarios de redes sociales. El pasado sábado, el vocero presidencial Manuel Adorni publicó en X un video del gobernador bonaerense Axel Kicillof que había sido editado para cambiar su significado. El fragmento, de apenas 15 segundos, fue extraído de una entrevista completa de 54 minutos, y la estrategia consistió en reordenar las distintas voces de manera diferente a como estaban en el original, sacando de contexto una respuesta específica. Posteriormente, el presidente Javier Milei lo retuiteó, ampliando su difusión. “Ni siquiera los especialistas podemos distinguir lo que es fake de lo que no lo es”, añadió Córdoba, subrayando el peligro que la desinformación representa para un público no acostumbrado. Durante el programa emitido por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, el periodista Pablo Caruso explicó que en esta ocasión no se trató de una operación realizada con inteligencia artificial, sino de una simple edición arbitraria del contenido, piezas que en el ámbito de la desinformación se conocen como cheap fakes. A diferencia de los deep fakes, que utilizan IA para su producción, estos son videos, audios o imágenes manipuladas con técnicas simples y accesibles que buscan difundir información falsa o engañosa. “Alteraron el sentido y buscaron engañar al público”, resumió el conductor del programa. “Este Gobierno ha llevado la mentira a un nivel industrializado”, enfatizó el analista político al criticar el uso abierto que diferentes referentes de La Libertad Avanza —incluido el propio presidente— hacen de tácticas desinformantes. “La relación entre la política y la mentira siempre ha sido fructífera, pero este Gobierno ha alcanzado niveles insospechados. Lo que hace es generar distracción, una técnica de inundación que nos hace caer en la trampa y no prestar atención a lo que realmente sucede”, puntualizó Córdoba. En la antesala de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el episodio volvió a poner de manifiesto el desafío que representa la desinformación, sobre todo cuando es promovida por el propio Gobierno. Córdoba destacó que esta forma de hacer política se sustenta en entornos digitales donde las narrativas se construyen y multiplican sin filtro. Luego analizó la imagen actual del oficialismo: “Recientemente, el discurso del Gobierno tiene menos eficacia que antes. La falta de asistencia a las urnas le perjudica, y en muchas provincias, el electorado libertario se muestra desencantado, desilusionado y desmotivado”, observó hacia el final. BR / FPT

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por