Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Niño: el CECOM destaca las ventas de ropa infantil y advierte sobre la apertura de importaciones asiáticas

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 12/08/2025 09:03

    El vicepresidente del CECOM, Román Tófalo, se refirió a las ventas de cara al Día del Niño, a celebrarse el tercer domingo de agosto, cuáles son las tendencias y advirtió sobre las consecuencias de la apertura de las importaciones. En primer lugar, mencionó que tras «algunas discusiones» por la fecha de celebración, se decidió que finalmente el tercer domingo de agosto será el día oficial del Día del Niño o de las Infancias. «Es un día de gran expectativa para el sector sobre todo jugueterías e indumentaria para niños y bebés», destacó. Por otro lado, mencionó dos particularidades que rodean al sector comercial en los rubros juguetería e indumentaria y señaló: «La caída del poder adquisitivo del consumidor se ve en todo el país. La tendencia muestra que el consumo se vuelca más a la ropa para niños, no tanto a los juguetes. Si bien la ropa no es el regalo más esperado por los niños, por una cuestión de practicidad y aplicación de los recursos de los clientes, el consumo se está volcando hacia ese sector». Como segunda particularidad indicó que «la apertura indiscriminada de las importaciones» este año «muchos fabricantes nacionales de juguetes, distribuidores y comerciantes» estuvieron afectados. «El tema de las compras a China vía courier ha desplazado, por una cuestión económica, ese consumo que normalmente se hace en nuestras jugueterías», subrayó. Controles y verificaciones de juguetes Tófalo fue enfático al referirse a los monitoreos que se realian de los productos para niños. «La juguetería nacional y la importada por canales tradicionales tienen el control correspondiente de que no haya peligro en los juguetes que conusmen los niños», marcó y agregó: «Es importante tenerlo en cuenta porque muchos productos que ingresan desde Asia no tienen controles ni en los plásticos utilizados ni en el tamaño de las piezas, que hacen a la seguridad del niño». REDACCIÓN LA PIRÁMIDE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por